Centro Histórico: DOM finaliza cableado subterráneo en la calle Rubén Darío y habilita el paso

La Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) concluyó los trabajos de instalación de cableado subterráneo y pavimentación sobre la calle Rubén Darío, en el Centro Histórico de San Salvador.

Con la finalización de las labores de intervención, la vía fue habilitada nuevamente para el tránsito vehicular y peatonal. Los trabajos de cableado subterráneo sobre la calle Rubén Darío se iniciaron en 2023.

El proyecto forma parte del denominado «Corredor Urbano Rubén Darío», un tramo de aproximadamente dos kilómetros que conecta desde el Palacio Nacional hasta el Parque Cuscatlán.

Las obras incluyeron la instalación de más de 27 kilómetros de cableado subterráneo eléctrico y de telecomunicaciones.

De igual forma, se intervinieron más de 30 kilómetros de tuberías de agua potable y alcantarillado, y construyeron 361 pozos de registro para electricidad y telecomunicaciones. Las labores buscan reducir riesgos por sobrecarga o fallas en las redes.

La DOM también amplió aceras, cambió pavimento asfáltico por adoquín, señalizó más de dos kilómetros de ciclovía y sembró árboles en distintos tramos de la vía.

«Durante la intervención se realizó paisajismo  en toda la zona, además de mobiliario urbano, donde se migró el cableado aéreo al subterráneo retirando más de 27 kilómetros de cable», dijo el representante de la DOM, Roberto Rosales.

 

Otra de las labores realizadas por la Dirección de Obras Municipales fue la colocación de más de 200 luminarias tipo bolardo y de poste, y 400 lámparas empotradas conocidas como “ojos de buey”. Estos dispositivos buscan mejorar la visibilidad en durante la noche en el Centro Histórico de San Salvador.

Con la finalización de las obras, el paso, uno de los más transitados de la capital y que conecta con el Centro Histórico capitalino, fue abierto nuevamente.

La obra forma parte del plan de revitalización del Centro Histórico de San Salvador.