Centro Judicial Isidro Menéndez permitió acceso a periodistas bajo custodia

El Centro Judicial Isidro Menendez permitió este martes el acceso de los periodistas para la cobertura de procesos judiciales, sin embargo, ocurrió bajo medidas de seguridad.

Desde tempranas horas periodistas de diferentes medios de comunicación asistieron a las instalaciones judiciales donde hoy se desarrolla la audiencia inicial del abogado Enrique Anaya, ahí los custodios informaron que darían acceso, pero los periodistas entrarían en grupos de cinco.

Tras registrar las identificaciones de cada uno, los periodistas fueron escoltados por personal de prensa a la sala de audiencias previamente delimitada, donde no se permitió el acceso.

Esto ocurre luego que el lunes 23 de junio, el Centro Judicial de San Salvador no permitió el acceso a los periodistas, debido a “nuevas disposiciones” dictadas por la Jefatura de Seguridad, según informaron los custodios del lugar.

Diario El Mundo constató el lunes que el acceso al recinto judicial está sujeto a nuevas medidas de seguridad que iniciaron el pasado viernes 20 de junio, cuando el acceso fue permitido. Sin embargo, estas disposiciones no están claras.

Las nuevas medidas establecen que la Oficina de Prensa de Centros Judiciales debe autorizar el acceso a los periodistas. No obstante, al consultar con el personal de dicha oficina, indicaron que la autorización no recae en ellos, sino en el departamento de Seguridad. Ayer, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) pidió a la Corte Suprema de Justicia gestionar el acceso a esta entidad pública para la cobertura de los procesos, pero no tuvo respuesta.

Las restricciones ocurrieron en una semana clave, ya que en el Centro Judicial se desarrollarán procesos judiciales de alto interés nacional e internacional, entre ellos, la audiencia inicial en contra del abogado Enrique Anaya, a la cual la prensa espera conocer información.

De igual forma, para este día sigue el juicio contra el exfiscal general Luis Martínez, que se instaló la semana pasada.

Otro de los procesos programados para este martes está el juicio en contra del exalcalde de San Miguel, Will Salgado, en caso de difamación con la fundación Itexsal.

Hace más de un año, el Centro Judicial Isidro Menéndez requirió un listado de los periodistas que cubren los procesos judiciales para renovar carnets de prensa, adicionales a los que cada periodistas porta como identificación al medio de comunicación que labora. Esta práctica de carnetizar a los periodistas inició cuando asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, Óscar López Jeréz. Sin embargo, tras ese último requerimiento de información a los medios, los nuevos carnés no fueron entregados y los periodistas entraban a las instalaciones judiciales con una identificación «provisional» que los custodios entregaban en la entrada del Centro Judicial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *