Coffee Cai celebra un año de inclusión y neuroeducación

Coffee Cai es un proyecto de cafetería impulsado por el Centro de Atención Integral (CAI) y que desde hace un año es atendida y administrada por ocho jóvenes con síndrome de Down, autismo y otras condiciones de diversidad funcional.

El proyecto está ubicado en Jardines de Merliot, en Ciudad Merliot, Santa Tecla, en La Libertad, y celebró su primer aniversario el pasado 13 de octubre.

En un evento realizado en sus instalaciones, las maestras y padres de familia del CAI reconocieron el trabajo de los jóvenes que se desempeñan como baristas y reposteros.

Destacaron la evolución que han tenido en sus procesos de terapia gracias al programa de cafetería.

Cindy Osorio, docente del centro, considera que la cafetería ha sido “un éxito”, no solo por el desempeño de los alumnos, sino por la acogida del público hacia los productos que se elaboran.

Coffee Cai es uno de los programas ofrecidos en el Centro de Atención Integral. Los tutores, al inscribir a un nuevo alumno, pueden elegir entre terapias personalizadas o el programa neuroeducativo, que se desarrolla en jornadas diarias de 7:00 am a 12:00 del mediodía.

Dependiendo de la evolución que los jóvenes y niños tengan en el desarrollo de sus habilidades cognitivas, pueden ser parte de Coffee Cai, o de CAI Art, el programa artístico del centro que incluye danza, teatro y pintura.

“Según el esquema que el niño va brindando, nosotros empezamos a trabajar las habilidades de cocina o de arte”, explicó Cindy Osorio durante el evento, al destacar que el objetivo final es la autonomía y la integración de los jóvenes.

La educadora afirma estar “convencida de que la inclusión tiene poder de reunión”, al ver  que el proyecto, previsto originalmente para seis meses, celebra ahora su primer año.