La Alcaldía de San Salvador Centro ha identificado al menos 35 puntos en donde suelen ocurrir inundaciones por un mal diseño de las calles.
El director de Desechos Sólidos de la comuna, Germán Muñoz, aseguró que en estos lugares se han identificado no solo un mal diseño de las calles, sino también pocos tragantes o cajas de lluvia que no dan abasto ante la cantidad de agua que recolectan.
«Tenemos la intervención de 35 puntos críticos que tenemos identificados que se dan inundaciones por el diseño que tuvo la calle en su momento», indicó Muñoz quien no dio detalles sobre estas vías.
Durante una entrevista en el canal estatal, el director indicó que también hay otros puntos críticos de abnegación en donde el principal factor que genera el problema son los residuos sólidos.
Según la comuna, buena parte de estos lugares están relacionados con un mayor tránsito de personas, como los alrededores de la plaza Divino Salvador del Mundo, algunos puntos del centro histórico de San Salvador, calles principales del municipio y la avenida Independencia.
Toneladas de basuraLa alcaldía ha establecido 138 rutas de recolección que recorren diferentes puntos del municipio todos los días.
Muñoz hizo un llamado a las personas a ejecutar un buen manejo de residuos sólidos. Aseguró que desde el inicio del invierno se ha hecho limpieza en más de 1,200 tapaderas de tragantes
El director dijo que alrededor de un 80 % de las emergencias atendidas se relaciona con la limpieza de parrilla y obstrucción de tragantes.
Según el gobierno municipal, cada día se recolectan 850 toneladas de desechos sólidos, lo que acumula entre 24,500 y 25,000 toneladas de basura mensuales.
De toda esta porción, un 10 % es recogido en cunetas, aceras, tragantes, ríos y quebradas.
Deja una respuesta