A finales de octubre, la comunidad Reparto Nuevo San Lorezo finalizó la construcción del puente La Prosperidad, un proyecto ejecutado por los propios habitantes bajo la coordinación de la Asociación de Desarrollo Comunal (ADESCO), debido a la falta de respuesta gubernamental.
La estructura, levantada en 20 días con fondos y mano de obra local, une a San Lorenzo con el cantón Guascota y mejorará el acceso de las familias, especialmente durante el invierno, cuando las lluvias dificultan el paso y el transporte de productos agrícolas.
Los preparativos para la construcción se iniciaron meses atrás con jornadas de recolección de fondos, donaciones locales y actividades organizadas por los habitantes.
Con la obra finalizada, los pobladores celebran lo que consideran un ejemplo de organización y participación comunitaria.
Uno de los miembros de la directiva de Adesconsal, Tilo Ortiz, explicó a Diario El Mundo que el puente del Reparto Nuevo San Lorenzo llevaba 25 años como un proyecto prometido, pero sin concretarse. Por ello, la comunidad decidió tomar la iniciativa ante la falta de respuesta institucional.
Además de fortalecer la conectividad vial entre comunidades rurales, el puente facilitará el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos como salud y educación.
En 2015, se reportó que alrededor de 3,00 personas de Nuevo San Lorenzo, Nueva Italia y el Cantón Guascota estaban afectadas por la falta de un puente seguro para cruzar el río, lo cual obligaba a cruzar incluso por troncos o esperar horas a que el nivel del agua bajara.
“Ahora que tenemos este gran logro, nuestra nueva misión es mantenerlo y cuidarlo”, expresó Alexis miembro de la comunidad, al invitar a los habitantes de Ahuachapán a unirse al compromiso de preservarlo. El Puente de La Prosperidad se convierte así en un símbolo de cooperación vecinal y desarrollo local en San Lorenzo.
