¿Cuántas personas han fallecido a causa de las lluvias en lo que va del 2025?

Las intensas lluvias que han afectado a El Salvador desde el inicio del periodo lluvioso 2025, a finales de mayo, han provocado la muerte de al menos 10 personas, según reportes de instituciones de socorro y recopilaciones de Diario El Mundo.

Las precipitaciones han generado múltiples emergencias en distintas zonas del país, incluyendo inundaciones urbanas, derrumbes, desbordamientos de ríos y crecidas de quebradas. Estas situaciones han provocado la muerte de salvadoreños, y en algunos casos incluso por descargas eléctricas.

El primer caso se reportó el 14 de agosto, cuando una mujer perdió la vida en el departamento de Santa Ana, luego de que un árbol cayera sobre una champa mientras intentaba protegerse de las intensas lluvias. La mujer fue identificada como Ana Luz Morán. El hecho fue dado a conocer por el director de Protección Civil, Luis Amaya una semana después.

Posteriormente, el 20 de junio, una persona fue arrastrada por una corriente en una quebrada, en San Vicente. Las autoridades de Protección Civil informaron en su momento que la víctima se encontraba en aparente estado de ebriedad.

En septiembre, las condiciones climáticas también causaron la muerte de varias personas, el día 13, dos personas murieron tras ser alcanzadas por un rayo mientras departían en una cancha en el distrito El Paisnal, del municipio San Salvador Norte, informó en su momento Comandos de Salvamento.

Cinco días después, el 18 de septiembre, otros dos adultos identificados como Leticia del Carmen Flores Fuentes, de 50 años de edad, y su pareja Rodolfo Mauricio Hernández, de 44 años también fallecieron al ser impactados por un rayo en el caserío La Cumbrita, distrito de Nahuizalco, Sonsonate Norte. Mientras que, el 23 de septiembre se reportó la muerte de un menor, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida tras ser arrastrado por la corriente de un río en San Francisco Gotera, Morazán.

Entre los decesos más recientes, el 7 de octubre se reportó la muerte de una mujer identificada como Nancy Verónica Mejía Cruz, de 32 años, debido a un derrumbe sobre una vivienda de lámina en la calle principal de la Colonia Beatríz, ubicada en el distrito de Ciudad Delgado, en San Salvador Centro. El derrumbe en el sector conocido como «La Pilona» cayó sobre una parte de la vivienda de lámina, ubicada a un lado de un paredón.

El último deceso reportado a causa de las lluvias fue el 12 de octubre, cuando una mujer identificada como Nancy Tatiana Marcia y su hijo de 5 años murieron tras ser arrastrados por la corriente de una quebrada en la colonia Remaguiza, San Vicente. El incidente ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde del pasado domingo, sin embargo, los cuerpos fueron encontrados sin vida en horas de la noche del mismo día.

Actualmente, el territorio salvadoreño se encuentra bajo alerta naranja debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y una baja presión sobre el océano Pacífico, que provoca el aumento de precipitaciones sobre el país. La Dirección General de Protección Civil registró hasta la mañana del miércoles cinco albergues activos, donde 108 personas se encuentran resguardadas.

El director de dicha entidad, Luis Amaya, advirtió que aún existe la probabilidad de ocurrencia de eventos a causa de las lluvias, como desbordamientos en la zona costera, y movimientos de ladera que pueden ser deslizamientos, derrumbes en las zonas cordilleras. En ese sentido, hizo el llamado a evitar cruzar ríos o quebradas durante las intensas lluvias.