El abogado defensor de Salvador Enrique Anaya Barraza, Jaime Quintanimla, informó este martes que apelaru00e1n el fallo del Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador, que decidió enviarlo a prisión provisional por el delito de lavado de dinero y activos.
El abogado lamentó la resolución emitida por la jueza séptima de paz, por lo que aseveró que apelaru00e1n la decisión dada a conocer la tarde del martes.
«El esfuerzo que hicimos como defensa era de buscar las medidas sustitutivas, contra viento y marea, lamentablemente no lo pudimos lograr y Enrique va a continuar detenido. Vamos a seguir los recursos pertinentes para ver si se puede revocar lo relativo a la detención porque es lo mu00e1s esencial», declaró Quintanilla a la salida de la audiencia.
Anaya fue detenido el 7 de junio por orden de la Fiscalía General de la República (FGR), cuando fue acusado del delito de lavado de dinero y activos. Dos días después fue trasladado a la División de Tru00e1nsito Terrestre de la PNC, donde hasta el momento seguiru00e1 retenido.
«Vamos a hacer uso de todos los recursos», insistió Quintanilla, quien añadió que haru00e1n «un trabajo a nivel internacional».
El abogado afirmó que la detención de Anaya es arbitraria, debido a que «esta es una situación que afecta a todo aquel que haciendo uso del derecho de expresión y opinión le puede pasar esto».
«Desde el momento en que estamos seis abogados acu00e1, venimos no por el proceso, venimos por Enrique. El caso lo denunciamos desde un inicio, para mi en lo personal, no importa lo que diga la Fiscalía, su detención es arbitraria y este es una situación que lamentablemente afecta a todo aquel que haciendo uso del derecho de expresión, de opinión, le puede pasar esto», argumentó Quintanilla.
Según las acusaciones de FGR, Anaya fue investigado entre 2015 y 2024, sin embargo, no brindaron mayores detalles del caso debido a que solicitaron que el proceso penal se ejecute bajo reserva total.
Habeas Corpus
El 20 de junio pasado, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia admitió un recurso de habeas corpus a favor de Anaya por los fundamentos de privación ilegal de libertad y superación del plazo de la detención administrativa.
A esto, Quintanilla dijo que esperan que al final de esta semana sean notificados de una resolución.
«Nosotros estaremos pendiente de eso porque nos interesa, no solo para hacer uso de los recursos que la ley nos da, sino también por el aspecto de Enrique que para nosotros es importante, que aunque el juicio siga, él tiene que permanecer en libertad», sostuvo el abogado.
Con respecto a su salud, mencionó que Anaya estu00e1 decaído por la situación de encarcelamiento, dado que él es riguroso con su alimentación por su enfermedad crónica, situación que es «producto del hacinamiento y encierro».
A su vez, descartó que haya sufrido torturas durante su detención en la División de Tru00e1nsito Terrestre de la PNC, donde permaneció desde el 9 de junio de 2025.
A la salida de la sala de audiencia, Anaya pasó frente a los medios de comunicación que daban cobertura al proceso, sin embargo, no brindó declaraciones debido a su situación de salud, según dijo su abogado.
Deja una respuesta