Déficit de médicos retrasa citas ginecológicas y recurren a médicos generales para consultas en el ISSS

El déficit de médicos especialistas ha provocado que las citas ginecológicas se retrasen y que las usuarias sean atendidas en menos ocasiones durante el año, por ello, es que las autoridades han recurrido a médicos generales para que brinden atención en esa especialidad. Algunas cirugías también han sido suspendidas por falta de personal.

Una usuaria del Hospital Zacamil del Instituto Salvadoreño Seguro Social (ISSS) contó a Diario El Mundo que hace dos meses le asignaron una cita de ginecología para mediados del próximo año, por lo que, este año fue atendida solo una vez en esa especialidad.

Al consultarle, indicó que en años anteriores fue atendida de dos a tres veces durante un año en ginecología. Aseguró que le afecta porque durante este año no se le ha realizado la citología anual correspondiente.

Al buscar atención ginecológica en una clínica comunal, un médico general le explicó que no le podían llevar ese control y que la tardanza en las citas se debe a la “falta de médicos” en esa especialidad.

Una fuente del Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (Simetrisss) confirmó a El Mundo que el período de espera para citas ginecológicas se ha alargado por el déficit de médicos especialistas y que incluso la situación se agrava porque están «utilizando médicos generales para dar consulta ginecológica».

La fuente explicó que dentro de ginecología tienen «ginecólogos generales» que no pueden realizar «esterilización laparoscópica», una cirugía para bloquear o extirpar las trompas de falopio, o en láser sino que solo pueden realizarla de forma «convencional» que genera más dolor.

Entonces, las pacientes buscan esta cirugía porque el procedimiento se acorta en un centímetro, pero al no haber especialistas, no hay personal suficiente para atender la demanda. Además, que hay profesionales que no pueden realizar ultras.

«Unos no pueden hacer ultras, otros no pueden  hacer algún tipo de cirugía y por eso es que los pacientes tienen problemas a la hora de que los citan con diferentes especialidades dentro de la misma especialidad de ginecología». Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (Simetrisss).

La fuente indicó que a esta situación de déficit de profesionales especialistas «no se le ve solución a corto plazo» porque las autoridades del ISSS «no se quieren contratar médicos especialistas». El problema también se agrava porque algunos médicos también están renunciando a trabajar horas.

«Están quedando laborando solo cuatro, seis horas a nivel institucional y todo lo demás lo están haciendo a nivel privado con otras clínicas o oenegés» señaló la fuente que pidió anonimato. Esta problemática está llevando a que las cirugías se suspendan a nivel regional por falta de personal humano.

El Simetrisss ha denunciado desde septiembre que hay 350 médicos que han renunciado al ISSS durante los últimos años y considera que se requieren de al menos 6,000 médicos para brindar atención adecuada en todas las especialidades.

El sindicato señala que con un solo especialista que falte se afecta a unas 5,000 personas en un mes. Se estima que por cada 100,000 derechohabiente solo hay 33 médicos generales, 57 especialistas y 32 subespecialistas.