Devoción y pólvora: Apastepeque celebra la centenaria procesión de Santiago Apóstol

Decenas de feligreses católicos de Apastepeque, un municipio rural ubicado a unos 56 kilómetros de San Salvador, participaron este domingo en la histórica procesión de «la demanda», una celebración centenaria donde la imagen de Santiago Apóstol visita a toda prisa cada barrio de la localidad.

Jorge Antonio Romero, un octogenario devoto que ha vivido esta tradición desde su juventud, relató a EFE que la procesión tiene raíces en el sincretismo entre el catolicismo y las creencias de los pueblos originarios.

«Antes de la conquista éramos politeístas, entonces los españoles, para convertirnos al monoteísmo, trajeron imágenes como la de Santiago», explicó.

Romero detalló que la figura de los «mayordomos» —enlaces entre la comunidad y la Iglesia católica— tiene al menos 250 años de historia, desempeñando un papel clave en la organización de las festividades patronales.

«A las generaciones pasadas, presentes y futuras se les inculca respeto y devoción a este santo; Santiago siempre se respeta», subrayó.

Cada primer domingo de julio, la imagen es llevada a trote por todos los barrios y cantones de Apastepeque, en el departamento de San Vicente. En cada parada, las familias reciben al apóstol con pólvora y los tradicionales cohetes de vara.

Conocido como «el hijo del trueno», Santiago cambia de vestimenta al menos ocho veces durante su recorrido, representando las ocho «mayordomías» de la comunidad. La procesión culmina entrada la noche, luego de una intensa jornada.

Romero explicó que la prisa durante el recorrido obedece a la necesidad de cubrir todos los barrios antes de que termine el día.

«El tiempo es corto y hay que llegar a cada casa. Es una muestra de fe que sigue viva gracias a toda la comunidad», afirmó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *