El director ejecutivo de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesionales en Administración de Empresas y Carreras Afines de Responsabilidad Limitada (Coaspae de R.L.), Julio Alberto Linares, reconoció públicamente este jueves que la entidad atraviesa una crisis de liquidez, aunque aseguró que existen condiciones para superar la situación.
«Sí, en efecto, hay muchos asociados que están generando una corrida de retiros y eso no permite un normal funcionamiento de Coaspae», declaró Linares en conferencia de prensa. Agregó que «todo el dinero que está aquí no se ha perdido, porque si algo hubiéramos hecho mal, ya estuviéramos intervenidos».
Las declaraciones surgen un día después de que varios socios y exsocios denunciaran que la cooperativa se niega a devolver sus ahorros. Linares aseguró que la situación se originó por el pánico desatado tras el caso COSAVI, lo que llevó a cerca de 200 de los 1,260 socios a solicitar el retiro de sus fondos.
Linares explicó que Coaspae cuenta con $108 millones en activos y una trayectoria de 47 años, pero admitió que esta es «la primera vez que ve una crisis de este tipo» en sus 18 años al frente de la institución. Según dijo, se espera que la situación se estabilice en un plazo de 18 meses, y garantizó que «hay de dónde hacerle frente».
En relación con el caso de Margot Sánchez, una exsocia que denunció ante medios de comunicación que lleva dos años esperando la devolución de su dinero, a pesar de contar con una resolución del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (Insafocoop), Linares indicó que existe una calendarización para los pagos.
«Tenemos una política: usted presenta la renuncia, eso lleva un proceso, y llegado el año hay que pagarle. Pero como el dinero que entra se está yendo, se decidió postergar a 18 meses. Estamos abiertos a establecer pagos diferidos, pero muchos quieren todo de un solo», comentó el director ejecutivo.
Además, aclaró que todos los pagos están ordenados cronológicamente y documentados. «Si la señora no ha alcanzado el lugar que le toca, tiene que esperar», dijo.
Coaspae realizará este viernes 9 de mayo su 58ª Asamblea General, donde propondrán una reforma a los estatutos para dar mayor certeza jurídica y prevenir futuras crisis. Linares adelantó que se someterá a votación una propuesta para establecer un sistema más equitativo en los pagos a los socios.
«Hay quienes se han ido a quejar diciendo que no se les ha dado nada, pero si revisamos sus estados de cuenta, han recibido más que otros que aún esperan», concluyó Linares.
Deja una respuesta