Dos acusados de vender parcelas irregulares en caso La Floresta seguirán detenidos

Dos miembros de la comunidad La Floresta seguirán detenidos provisionalmente por decisión del Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad, luego de ser procesados por el delito de comercialización irregular de parcelas, y resistencia agresiva, tras la audiencia inicial.

Los procesados son Medardo Arnoldo Rodríguez Hernández y Alejandra Jeanette Cañas, quienes según el fiscal del caso, fueron sorprendidos por agentes de la Policía Nacional Civil mientras hacía mediciones y asignaciones de parcelas que ya tenía dueño.

El fiscal relató, a través de un video compartido por la Fiscalía General de la República, que ante la advertencia policial, los indiciados respondieron de forma violenta y fueron arrestados.

Otra versión

Los procesados fueron arrestados el pasado 9 de febrero y la comunidad La Floresta tiene una versión diferente.

Esta semana relataron que agentes de la Policía Nacional Civil arrestaron a los dos líderes de la comunidad, luego que fueran llevados junto con otras tres personas a una delegación de la entidad a una supuesta reunión con un fiscal y sin presentar ninguna orden judicial. Sin embargo, las tres personas que iban junto a los detenidos, afirmaron que nunca hubo reunión y procedieron al arresto de los esposos Rodríguez Cañas.

La comunidad presentó una denuncia el martes 25 dd febrero a la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos en compañía dd la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), de donde los esposos detenidos recibían apoyo, pero horas más tarde, al menos 19 personas de la comunidad así como el vocero de Unidehc, Fidel Zavala, fueron arrestados.

Ayer, la Fiscalía aseguró que son son parte de la estructura «conformada por abogados y organizaciones sin fines de lucro, inexistentes, que promovían la invasión de propiedades y prometían a las víctimas acreditarse como dueñas legítimas de estos terrenos, por lo que les exigían una cuota mensual».

Los detenidos son integrantes de la comunidad Hacienda La Floresta, en San Juan Opico, La Libertad y según la investigación de la Fiscalía, intentaban vender lotes a «personas de escasos recursos» por montos de entre $100 y $200.

La FGR manifestó que a los procesados son acusados de amenazas con agravación especial, comercialización irregular de parcelas o lotificaciones, limitación ilegal a la libertad de circulación, ejercicio ilegal de profesión y agrupaciones ilícitas.

Los detenidos fueron identificados como:

Fidel Antonio Zavala Pérez, Julio César González Morales, Rosa Aracely Barillas, Carlos Daniel Guerrero Guzmán, Agustín Joel Murcia, Blanca Luz Alas Sandoval, Mario Alfredo González Morales, Carlos Armando Fuentes Peralta, Elsa Patricia Murcia Jovel, Luis Benjamín Cruz Castro, José Isidro Antonio Alas, Froilan Cortez López, Noé Navarro Barillas, María Margarita Flamenco Orellana, Reyna Ester Clavel de Pleitez, Mirna Elizabeth Larin Navarro, Paula de Jesús González Morales, Carlos de Jesús González Rivera, José Alberto Pérez Ramírez y Pedro Antonio Majano Quintanilla.

En el caso de Zavala, la fiscalía anunció que le imputaría un nuevo caso de estafa por $3,500. Él ya tiene otro proceso por ese delito, y había estado detenido en diferentes penales, al recobrar su libertad, hizo denuncias sobre los tratos inhumanos al interior de las prisiones salvadoreñas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *