Dos de los cinco tubos que conforman la tubería colapsada el martes ya fueron instaladas según informó este sábado la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA). Esta sería la fase más delicada del trabajo que está realizando la institución para devolver el suministro de agua a las comunidades afectadas.
El presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, aseguró a medios de comunicación que son cinco los tubos que se deben instalar para conformar la tubería que se colapsó esta semana, de ellos, dos ya fueron instalados en las cunas de la infraestructura que los sostendrá. El funcionario dijo que esta es una fase delicada que les «va a llevar el tiempo necesario».
«Ya estamos instalando las tuberías, esta es una fase muy importante porque es la obra que va a quedar permanentemente para poder bombear, ese trabajo de instalar las tuberías es muy delicado porque las tuberías tienen que irse acoplando». Dagoberto Arévalo, presidente de ANDA.
Arévalo indicó que en el ensamble de los tubos se están usando empaques para «evitar que se fugue el agua y luego también hay que alinearlos». Detalló que las «cunas» tienen una «forma ovalada para que la tubería quede sentada sobre esa estructura».
Luego de la instalación de los tubos se realizarán pruebas hidráulicas para verificar que las tuberías estén herméticamente selladas y sin fugas. De aprobarse las pruebas se bombearía agua hasta los tanques estén llenos y distribuyan el agua a las comunidades.
Mientras tanto, en la noche de ayer y la madrugada de este sábado, una flota de camiones cisterna ingresó a El Salvador proveniente de Guatemala. Los automotores ingresaron por la Aduana terrestre Cristóbal Colón y estarán colaborando en la distribución de agua a las comunidades afectadas.