El 61 % de los accidentes viales han ocurrido en San Salvador, La Libertad y San Miguel

El 61 % de los accidentes de tránsito registrados hasta la primera quincena de mayo han ocurrido en los departamentos de San Salvador, La Libertad y San Miguel, según los datos estadísticos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).

Del 1 de enero al 15 de mayo de 2025, el Observatorio contabilizó un total de 7,540 percances viales, de los cuales 4,638 se identificaron en dichos departamentos, que equivalen al 61.5 %.

Según los datos desagregados del portal, en el departamento de San Salvador se registraron 2,551 accidentes viales, siendo el sector con mayor percances a nivel nacional.

Mientras que en La Libertad se contabilizaron 1,182 y en San Miguel fueron 905, sumando 4,638 accidentes.

Al detallar sobre el número de lesionados por accidentes viales en los departamentos de mayor incidencia, se revela que en la capital se reportaron 1,893 heridos, mientras que en La Libertad fueron 576 y en San Miguel 398.

En el caso de fallecidos, se identificaron 107 decesos en San Salvador, 53 en La Libertad y 39 en San Miguel.

En el otro extremo, el departamento con menor número de accidentes fue Cabañas con 52, seguido de Morazán con 123 y Chalatenango con 163 percances viales hasta la primera quincena de mayo.

El resto de incidentes viales se registraron en los demás departamentos del territorio salvadoreño.

Con respecto al tipo de accidentes de tránsito, se reportan en mayor incidencia las colisiones, seguido de choques, atropellos y vuelcos.

Las principales causas de los accidentes de tránsito registrados en lo que va del año fueron la distracción del conductor con 1,882 incidentes, seguido de la invasión de carril con 1,632 y no guardar distancia reglamentaria con 1,048 percances viales.

Aumento de accidentes

Hasta el 15 de mayo, se contabilizaron un total 7,540 percances viales, los cuales reportan un aumento del 4 % con respecto a los 7,263 que se registraron en el año 2024 al mismo periodo. El promedio diario de accidentabilidad ha sido de 56.

El Observatorio registra hasta dicho periodo 4,709 lesionados en accidentes de tránsito y 440 muertos.

Los peatones han sido las principales víctimas, registrando 178 decesos. El segundo grupo corresponde a los motociclistas donde han muerto 166, en los ciclistas han sido 12 y el resto de muertes han sido mientras se transportaban en vehículo.

La tarde del viernes,
a un aparatoso accidente en el distrito de San Jacinto, en San Salvador luego que un vehículo impactaría contra un microbús de transporte colectivo.

El percance dejó al menos 15 personas lesionadas, quienes fueron atendidos y traslados a centros asistenciales.

Ese mismo día, en horas de la madrugada una rastra en el bulevar de Los Próceres y dejó una persona lesionada en la zona.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *