El FMLN, Comunidad Santa Marta y otras organizaciones condenan la detención de Eugenio Chicas

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) condenó este jueves lo que llamó la «detención arbitraria» de Eugenio Chicas, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y exdirigente de ese partido político.

«La detención abusiva, violenta y arbitraria en contra de Eugenio Chicas Martínez, justo cuando dejaba a su hijo en su centro de estudios, a la mejor usanza de los tiempos de la dictadura militar salvadoreña, es una nueva cortina de humo promovida por el régimen de turno, en momentos que aumenta la opinión pública de rechazo a la ineficiencia del gobierno», dijo el FMLN en un comunicado.

El Frente hace un llamado a la población y a la comunidad internacional a que se pronuncien frente al constante deterioro de la institucionalidad de El Salvador y a continuar atentos del proceso de detención de Chicas.

Comunidad Santa Marta recuerda que era testigo

Por su parte, la comunidad Santa Marta, Ciudad Victoria, Cabañas también condenó el arresto de Chicas, a quien señalan es «testigo clave» de la defensa en el proceso judicial que enfrentan cinco líderes comunitarios, acusados de un crimen de guerra.

«La comunidad Santa Marta condena categóricamente su detención porque, conociendo la forma arbitraria de actuar de las autoridades fiscales y policiales al servicio del actual gobierno, no dudamos que el motivo no es jurídico, sino político», manifestaron a través de un comunicado.

Según la misiva, consideran que la causa real de su detención está relacionada con represalias por su postura frente a «abusos de poder, violaciones de derechos humanos y corrupción» por parte del Estado salvadoreño.

Además, sostienen que la detención también está vinculada con su participación como testigo de la defensa en el proceso judicial que enfrentan cinco líderes comunitarios de Santa Marta, exguerrilleros acusados de asesinar a una mujer, durante el conflicto armado.

«No descartamos que su captura también tenga que ver con que él es un importante testigo de la defensa en el proceso judicial contra nuestros compañeros ambientalistas criminalizados por oponerse a la minería metálica», señalaron.

Chicas hizo su declaración en el primer juicio, que se realizó en octubre de 2024, cuando el Juzgado de Sentencia de Sensuntepeque los absolvió de cargos a los acusados. Asimismo, se presentó a las instalaciones del Centro Judicial de Cuidad Delgado, el pasado 3 de febrero, cuando estaba prevista la instalación del juicio repetido en contra de los dirigentes comunitarios.

Otras organizaciones como el Comité de Familiares de Personas Presas y Perseguidas Políticas de El Salvador (Cofappes) y el Movimiento Universitario de Pensamiento Critico respaldan lo expuesto con respecto a la captura del exfuncionario, al igual que exigen su pronta liberación.

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Chicas este jueves por el delito de enriquecimiento Ilícito, en perjuicio de la Administración Pública, delito por el cual ya fue sentenciado en un juicio civil.

De acuerdo con la Fiscalía, el exmagistrado del TSE deberá responder penalmente ante los tribunales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *