El Salvador ha incautado más de 18 toneladas de droga valoradas en $449 millones en lo que va de 2025

Más de 18 toneladas de distintas drogas han sido incautadas en El Salvador en lo que va de 2025, con un valor estimado de $449.2 millones, informó este lunes el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino.

Durante la presentación de un reciente decomiso, Merino detalló que en lo que va del año han sido capturadas 53 personas por nexos con el narcotráfico, como parte del combate frontal al crimen organizado.

El funcionario señaló que, desde el inicio del gobierno del presidente Nayib Bukele, se han confiscado 67.5 toneladas de drogas valoradas en más de $1,584.5 millones, así como la detención de 184 extranjeros involucrados en redes de tráfico internacional.

Solo en los últimos días, las autoridades interceptaron dos cargamentos: uno con 134 kilogramos de cocaína y otro con 6.3 toneladas de alcaloide. Este último fue presentado por el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR), y está valorado en $157.4 millones.

Merino destacó que el decomiso más reciente supera la totalidad de droga incautada durante 2024, cuando se capturaron 17.2 toneladas, 16.7 de ellas de cocaína.

“Con esta última incautación realizada, hemos superado la cifra de lo decomisado durante todo el año pasado, lo que refleja la eficiencia del Plan de Control Territorial en sus diferentes facetas y misiones”, afirmó.

El operativo se llevó a cabo entre el 2 y el 10 de junio, a casi 1,000 millas náuticas (1,852 km) de la costa salvadoreña. Fue ejecutado por la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional, y culminó con la detención de 17 extranjeros que operaban cinco embarcaciones cargadas con droga.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, valoró la cooperación internacional y el desempeño de las fuerzas salvadoreñas:

“Nuevamente, nuestra Marina Nacional, a través de la Fuerza Naval Tridente, demuestra al mundo que El Salvador puede colaborar y trabajar con la comunidad internacional sin comprometer nuestra ciudadanía ni nuestra dignidad nacional”.