El Salvador recibe a exfuncionario peruano acusado de intentar matar a su esposa en El Salvador

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes que recibió a un exfuncionario peruano -con cargo diplomático- identificado como Renzo Javier Casanova Sánchez, quien es acusado del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa en perjuicio de su expareja, quien responde al nombre de Renata Luisa Delgado Schenk.

Según manifestaron las autoridades, fue la Fiscalía Adjunta de Asuntos Internacionales a petición de la Unidad de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Oficina Fiscal de Santa Tecla, quienes realizaron la petición de extradición al gobierno peruano.

La FGR detalló en sus investigaciones, que el intento de asesinato ocurrió en el 2019, en terriotorio salvadoreño, en donde Casanova Sánchez, aparentemente intentó asfixiar a su pareja luego de que esta le pidiera terminar la relación, además reportaron que el sujeto la agredió física y verbalmente.

Según las autoridades, Delgado Schenk, que estaba casado con el funcionario desde 2011, perdió el conocimiento y cuando recuperó la conciencia pidió ayuda, por lo que personas que escucharon el ataque denunciaron a las autoridades.

De acuerdo con la Fiscalía, Casanova Sánchez fungía como oficial de seguridad de coordinación sobre el terreno para la Región Nor-Oriental de Colombia del Departamento de Seguridad y Salvaguarda de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El sujeto tenía una orden de captura de difusión roja por Interpol, sin embargo fue capturado en Perú. Posteriormente, este viernes se hizo la entrega del imputado en el Aeropuerto Internacional San Oscar Arnulfo Romero, La Paz.

De acuerdo al medio peruano Diario Oficial del Bicentenario “El Peruano”, la Comisión Oficial de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas accedió a extraditar a Casanova Sánchez en vista de que que es acusado de delito de feminicidio con agravantes tentado, de acuerdo a las leyes peruanas.

Asimismo, quienes avalaron esta extradición fueron los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Relaciones Exteriores del país sudamericano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *