En El Salvador tembló 407 ocasiones durante el mes de octubre

Un reporte sismológico publicado por la Secretaría de Prensa de la Presidencia reveló la tarde de este martes que durante el mes de octubre hubo 407 temblores en El Salvador.

A través de una imagen, la dependencia del Ejecutivo indicó que de esos más de 400 sismos, solo 44 fueron percibidos por la población y el de mayor magnitud fue de 4.0 ubicado en San Lorenzo, Ahuachapán, donde ocurrió una actividad sísmica recientemente.

El 48.4 % de los temblores ocurrieron frente a las costas salvadoreñas o en países vecinos, el de mayor magnitud ocurrió en Guatemala y fue de 5.1 el 8 de octubre.

El resto, el 51.6 % de los movimientos telúricos fueron ubicados en el territorio salvadoreño y se originaron por activación de fallas geológicas locales.

La falla más activa fue la cercana a San Lorenzo, Ahuachapán, y alrededores, donde fueron registrados 148 sismos; seguido de las fallas en El Carmen y Conchagua, en La Unión, donde el Ministerio de Medio Ambiente habría reportado 22 temblores.

Las fallas ubicadas en Los Naranjos, Apaneca y Juayúa también estuvieron activas en octubre y reportaron 16 sismos.

El país se ubica entre la placa de Cocos y del Caribe que al acomodarse provocan sismos y terremotos.