Elevan nuevamente el nivel de alerta a naranja en todo el país por lluvias causadas por varios fenómenos

La Dirección de Protección Civil emitió este domingo una nueva alerta naranja sobre todo el país por el paso de una vaguada, el flujo noreste y el aporte de humedad desde el océano Pacífico.

Las autoridades argumentaron que las estaciones de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) registraron lluvias de moderada a fuerte intensidad dejando un acumulado máximo de lluvias de 83.4 milímetros en la estación de Zaragoza.

Sumado las precipitaciones, la humedad de los suelos, las condiciones actuales y los pronósticos de lluvias para estar tarde y noche es que podrían haber posibilidades desbordamientos en las cuencas del país.

Zonas hidrográficas y ríos con posibles desbordamientos:

  • Lempa Alta.
  • Lempa Media.
  • Lempa Baja.
  • Estero de Jaltepeque.
  • Bahía de Jiquilisco.
  • Sirama y Mandinga-Comalapa.
  • Río Grande de San Miguel.
  • Goascorán.
  • Jiboa. Probabilidad

Además, reporta posibilidades medias de desbordamientos  en cauce y afluentes de Cara Sucia-San Pedro y en los ríos Paz y Grande de Sonsonate.

Debido a las condiciones de lluvia para las próximas horas, es que también advierten de una alta posibilidad de deslizamientos y caídas de rocas que pueden obstruir caminos y rocas especialmente en la zona norte desde Santa Ana a Morazán.

En ese sentido, las autoridades recomiendan transitar con precaución y evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua especialmente después de una lluvia.

Además de asegurar ventanas, techos o objetos que puedan ser arrastrados por los vientos de las tormentas y evitar caminar en campos mientras llueve por la posible caída de rayos.

Medio Ambiente ha previsto fuertes lluvias para lo que resta del día por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y mantienen en vigilancia una onda tropical que tiene posibilidades de desarrollo ciclónico.