“Es un caso que está politizado, en sí no hay delito”: abogado Alejandro Henríquez ante acusación de caso El Bosque

El abogado Alejandro Henríquez habló por primera vez luego de cinco meses de haber sido detenido tras la manifestación de la cooperativa El Bosque, ante un inminente desalojo, y señaló que se tata de un caso politizado.

“Es un caso que está politizado, en sí no hay delito, lo que hemos hecho es defender la tierra, defender la vida, defender la gente empobrecida de este país, pero aquí seguimos”, dijo Henríquez este miércoles ante periodistas que pudieron entrar a la sala de audiencias, previo a la diligencia.

Henríquez enfrentará audiencia de revisión de medidas este miércoles junto al pastor de la iglesia Elim, José Ángel Pérez en el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, en La Libertad.

En las afueras del Centro Judicial de Santa Tecla se han concentrado miembros de la cooperativa El Bosque y de la Misión Cristiana Elim.

La noche del 12 de mayo, los habitantes de la cooperativa El Bosque hicieron un plantón frente al centro comercial Las Piletas y de la Residencial Los Sueños, para pedir ayuda al presidente Nayib Bukele para cancelar una orden de desalojo dirigida para 300 habitantes de la comunidad.

En dicha concentración fue detenido Ángel Pérez, en medio del forcejeo con agentes de la Policía Nacional Civil y de la Unidad del Mantenimiento del Orden, según se observa en la transmisión realizada por Radio Bálsamo TV.

Un día después, se reportó la captura del abogado Alejandro Henríquez en las afueras de las instalaciones del Foro del Agua, en la colonia Miramonte de San Salvador, según informaron miembros de la misma organización.

Miembros de las organizaciones afuera del centro judicial. Amir Galeano

El proceso

Henríquez y Pérez enfrentaron el pasado 30 de mayo la audiencia inicial del proceso en su contra ante el Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla, donde se ordenó detención provisional y que el caso pasará a la fase de instrucción. Ambos guardan prisión en el centro penitenciario La Esperanza, conocido como «Mariona», donde deberán permanecer hasta que el caso pase a fase de instrucción.

En junio de 2025, la Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro de Santa Tecla, La Libertad, rechazó el recurso de apelación presentado por los abogados de la defensa.

La Cámara argumentó que la etapa procesal de la audiencia inicial era en ese entonces temprana para hacer valer las solicitudes de diligencias de la defensa, y que para eso se tenía la etapa de instrucción.

En septiembre reciente, el mismo juzgado que desarrollará la audiencia amplió la fase de instrucción tres meses más, la cual terminaría en diciembre próximo.