Ante las recientes incautaciones de droga que la Marina Nacional ha ejecutado en las costas de El Salvador, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, manifestó que el tráfico de drogas, es un negocio “no se detiene”, por lo que en el país la lucha contra el crimen organizado continúa.
“Ese mal negocio (narcotráfico) que existe no se detiene y es cada vez más intensa la situación de nuestro país, que hemos logrado sacar de nuestro mar territorial ese tráfico de drogas”, manifestó Merino Monroy en la entrevista de Diálogo 21.
Merino Monroy señaló que el tráfico de drogas se ha alejado de las costas salvadoreñas, llevando las operaciones hasta aguas internacionales, trabajo que también se ejecuta con autoridades de otros países.
“Tenemos convenios internacionales firmados por El Salvador, cooperación estrecha con Estados Unidos y estos operativos son el ejemplo de la relación que mantienen”.
René Merino,
Ministro de la Defensa.
El ministro de la Defensa añadió que durante la gestión del presidente Nayib Bukele, las autoridades marinas han incautado 57 toneladas de droga valoradas en $1,303 millones.
La última incautación fue reportada el 14 febrero, en la cual se incautaron 1.7 toneladas de cocaína, con un valor estimado de $44.8 millones, que fueron interceptadas en el océano Pacífico.
La operación fue ejecutada el pasado viernes 7 de febrero por la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional, a 515 millas náuticas (954 kilómetros) al suroeste de la Bocana el Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque.
Asimismo, a inicios de febrero arribó a tierras salvadoreñas un cargamento de 1.5 toneladas de cocaína valoradas en $39 millones, que fueron interceptadas el 27 de enero en el océano por la Marina Nacional, a 300 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo de Jaltepeque, en San Luis La herradura, La Paz.
Destacar que a inicios de mes, el funcionario declaró que durante todo el año 2024 incautaron 22.6 toneladas de cocaína valoradas en $565.2 millones.
Deja una respuesta