Extradición del excoronel Reyes Mena sería útil para esclarecer desaparición de hermanas Serrano

La Asociación Pro búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos manifestó que con la extradición desde Estados Unidos del excoronel Mario Reyes Mena, se podría esclarecer la desaparición de las hermanas Ernestina y Erlinda Serrano Cruz, de quienes se desconoce su paradero desde 1982, en el marco del conflicto armado.

El vocero de la Unidad Jurídica de Pro búsqueda, Helí Hernández, señaló que el excoronel Reyes Mena lideraba operaciones militares en el departamento de Chalatenango, donde se cometieron varios hechos, como el asesinato de cuatro periodistas holandeses, por lo que es importante conocer si también estuvo implicado en la desaparición de las hermanas Serrano Cruz.

“Proximamente hay un militar que en teoría va a ser extraído al país, él (Mario Reyes Mena) tiene que ver con la muerte de los periodistas holandeses que también en el momento que ocurrió la desaparición de las hermanas Serrano también era el comandante del destacamento de Chalatenango”, dijo Hernández en una conferencia de prensa donde se pronunciaron por el caso de las hermanas durante la guerra del país.

Para Pro búsqueda sería oportuno que si se concreta el traslado del excoronel Reyes Mena a El Salvador que la jueza del Juzgado de Dulce Nombre de María de Chalatenango, encargada del proceso judicial, también realice una entrevista para conocer cuál ha sido su grado de implicación en la desaparición de las menores.

Ernestina y Erlinda Serrano Cruz, de 7 y 3 años de edad, respectivamente permanecen desaparecidas desde el 2 de junio de 1982, durante un operativo militar llamado «Operación Limpieza», el cual se llevó a cabo en varios sectores del departamento de Chalatenango y a la fecha sus familiares desconocen de su paradero.

El pasado 6 de marzo, el director de la Asociación Salvadoreña de los Derechos Humanos (Asdehu), Pedro Cruz, informó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó iniciar los trámites para solicitar la extradición del excoronel Reyes Mena, uno de los principales acusados en el asesinato de cuatro periodistas holandeses durante el conflicto armado salvadoreño.

Según lo dicho en su momento por el director de Asdehu, el excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería reside en el estado de Virginia, en Estados Unidos.

Koos Koster, Hans ter Laag, Joop Willems y Jan Kuiper fueron asesinados el 17 de marzo de 1982, luego que fueran emboscados en Santa Rita, Chalatenango por soldados del Batallón Atonal, que actuaban bajo el mando del excoronel Reyes Mena, mientras documentaban el impacto de la guerra en El Salvador, como parte de su labor para una televisión holandesa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *