FGR pide mantener en prisión a 17 extranjeros por tráfico de cocaína valorada en $158 millones

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó este martes al Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de San Salvador que imponga medidas de detención provisional contra 17 ciudadanos extranjeros, acusados de traficar 6,299 kilogramos de cocaína, valorados en $158,356,860.

Los fiscales también pidieron que el caso pase a la fase de instrucción, como parte del proceso penal que se les sigue por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Los imputados fueron capturados el pasado 23 de junio a bordo de cinco embarcaciones interceptadas en alta mar, específicamente a 980 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en la zona costera del país.

En la primera lancha viajaban los ecuatorianos Pedro José López Vera, Jhonny Ramón Mero Mero y José Pascual Reyes Reyes; mientras que en la segunda se encontraban sus compatriotas José Luis Bailon Franco, Edgar Rodolfo Mero Mero y Jonathan Dixon.

La tercera embarcación estaba tripulada por los ecuatorianos Junior David Quijije Bailon y Luis Alejandro Mero Rivas, junto al colombiano Jhojan Álvarez Cuero. En la cuarta lancha, que según la FGR operaba como enlace para recibir el cargamento, viajaban los mexicanos Sergio Gamaliel Guzmán Ramírez, Ismael López Méndez y Nicolás López de León.

Por último, en la quinta embarcación fueron detenidos los guatemaltecos Daniel Oswaldo Joya Bautista, Pablo José Méndez Ibáñez y José Luis Rodríguez Palma, así como los ecuatorianos Johnny Francisco León Delgado y Alonzo Holguín Bryan Andrés.

Los procesados fueron detenidos en un operativo efectuado entre el 2 y 10 de junio por la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional.

El operativo fue catalogado por el presidente Nayib Bukele como «uno de los golpes más grandes al narcotráfico en la historia de El Salvador».

Según el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino, durante 2025 las autoridades han incauitado más de 18 toneladas de droga.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *