La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este miércoles a Fidel Zavala y otras 19 personas acusadas por diversos delitos, vinculados a la venta de parcelas y lotificaciones.
Zavala, vocero de la Unidad de Defensa de Derechos Comunitarios de El Salvador (Unidehc) fue detenido el 25 de febrero por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y elementos de la Fiscalía.
Unidehc aseguró que la detención se trata de una «captura arbitraria» por denunciar en julio de 2024 torturas en las cárceles.
Este miércoles la Fiscalía presentó a Zavala junto a las otras 19 personas que, de acuerdo a las autoridades, son parte de la estructura «conformada por abogados y organizaciones sin fines de lucro, inexistentes, que promovían la invasión de propiedades y prometían a las víctimas acreditarse como dueñas legítimas de estos terrenos, por lo que les exigían una cuota mensual».
La FGR detalló en una publicación en su cuenta de X, que habían realizado diferentes detenciones vinculadas a «una red de estafadores que comercializaba parcelas y lotificaciones», operativos en los que también fueron detenidos Medardo Arnoldo Rodríguez Hernández y Alejandra Jeanette Cañas, ambos miembros de Unidehc.
Los detenidos son integrantes de la comunidad Hacienda La Floresta, en San Juan Opico, La Libertad y según la investigación de la Fiscalía, intentaban vender lotes a «personas de escasos recursos» por montos de entre $100 y $200.
La FGR manifestó que a los procesados son acusados de:
- Amenazas con agravación especial
- Comercialización irregular de parcelas o lotificaciones
- Limitación ilegal a la libertad de circulación
- Ejercicio ilegal de profesión
- Agrupaciones Ilícitas
La abogada de Unidehc, Ivania Cruz, dio a conocer el allanamiento en la vivienda de la familia de Fidel Zavala, así como otro operativo en su vivienda, en la que se encontraba su madre.
#RedDeEstafadores I Desde la tarde de ayer, la @FGR_SV está ejecutando registros y capturas en contra de una red de estafadores que comercializaba parcelas y lotificaciones, de manera ilegal, en perjuicio de varias víctimas.
Esta estructura estaba conformada por abogados y… pic.twitter.com/f8AK6nWHyg
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 26, 2025
FGR asegura Unidehc no está inscrita
Además de las acusaciones hechas contra los capturados, la Fiscalía manifestó en redes sociales que Unidehc «nunca ha sido inscrita ante las instituciones correspondientes».
«Durante las investigaciones, se ha determinado que la organización no gubernamental con la que operaban nunca ha sido inscrita ante las instituciones correspondientes, ni está en proceso de inscripción, lo que la convierte en una asociación ilícita y con la que han buscado engañar a la población», señaló la FGR.
En un documento emitido por el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, dirigido a la jefa de la Unidad de Delitos contra el Patrimonio Privada, Sandra María Guidos López, la entidad asegura que la Unidad de Defensa de Derechos Comunitarios de El Salvador no fue encontrada en sus registros.
Gobernación aseguró que «la entidad Unidad de Defensa de Derechos y Comunitarios o Unidad de Defensa de Derechos Comunitarios que se abrevia UNIDEHC, y sobre el particular le informo que se ha buscado en los archivos de este Registro no encontrando ninguna entidad que responda a los referidos nombres o abreviatura, aprobada o en trámite de obtener su personalidad jurídica».
Ante dicho señalamiento la Fiscalía dijo que la falta de esta documentación «la convierte en una asociación ilícita y con la que han buscado engañar a la población».
Deja una respuesta