El fiscal general, Rodolfo Delgado, anunció que la institución que preside aplicará el enfoque basado en riesgo en cada operación financiera que se realice en el país, con el objetivo de «proteger la inversión» de salvadoreños en el exterior y de inversionistas extranjeros.
Delgado señaló que la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Fiscalía General tiene comunicación con el sistema financiero y otras instituciones del Estado, «pero no es un ente supervisor ni tiene facultades sancionatorias», escribió en una publicación de su cuenta de red social X.
Añadió que tampoco administran «listas de cautela» ni interfieren en relaciones comerciales, pero «actuará con firmeza ante cualquier delito financiero».
«Nuestro compromiso es fomentar un sistema financiero accesible para nacionales y extranjeros, promoviendo inversiones seguras y responsables», señaló el fiscal.
Hoy damos un paso firme hacia un acceso más transparente y seguro a los servicios financieros, estableciendo lineamientos claros para proteger la inversión de nuestros hermanos salvadoreños en el exterior, así como de inversionistas extranjeros y empresas que buscan establecerse…
— Rodolfo Delgado (@FiscalGeneralSV) February 15, 2025
Las reformas a la ley contra lavado de dinero de diciembre de 2023 incluyeron en el artículo 11 una supervisión con enfoque basado en riesgo: «Todos los entes de supervisión deben aplicar el enfoque basado en riesgo para el ejercicio de la supervisión en la materia objeto de esta ley, por lo que deberían aplicar los estándares existentes en sus ámbitos de actuación, así como desarrollar su propia metodología», dice el artículo.
Un documento del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) señala que el enfoque basado en riesgo es «identificar, evaluar y comprender los
riesgos del Lavado de activos, financiación al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT) a los que están expuestos y tomar las medidas Antilavado de activos, contra la financiación al terrorismo y contra la proliferación de armas de destrucción masiva (ALD/CFT) requeridas medidas de forma eficaz y eficiente para mitigar y gestionar los riesgos.»
Deja una respuesta