Fovial ha atendido más de 200 emergencias por lluvias

El Fondo de Conservación Vial (Fovial) registra más de 200 emergencias por lluvias en lo que va de 2025, en donde la mayoría de las atenciones se relacionan con árboles caídos.

Sin especificar un lapso de tiempo específico, el director ejecutivo de Fovial, Alex Beltrán, dijo que un 48 % del total de emergencias que se han atendido fueron árboles caídos.

«Tenemos los pequeños derrumbes o deslizamientos de suelos o tierras que ocupan el 37 % de las emergencias atendidas, es decir 80 de las 217 que mencionaba».

Alex Beltrán
Director del Fovial

Esta institución también ha registrado atención a 14 cárcavas, así como 17 inundaciones, esto último en lugares específicos de algunas carreteras del país.

Durante una entrevista en YSKL, Beltrán indicó que en la lista de emergencias también hay dos puentes que tuvieron afectaciones en sus bases pero que ya fueron reparados.

Según el funcionario, un 100 % de las emergencias fueron resueltas y habilitadas.
TrabajosEl Fovial dijo que actualmente tienen en licitación obras relacionadas con una caja cuádruple, relacionada con drenaje, en la zona de Soyapango e Ilopango, cerca de la línea férrea.

El funcionario indicó que la obra fue construida hace una década y que en la actualidad no representa ningún daño ni riesgos de circulación.

Sin embargo, destacó la necesidad de intervenir la zona con la mayor rapidez posible.

Por su parte, la carretera Panamericana, en el tramo entre San Martín y San Pedro Perulapán, es intervenida en dos kilómetros y, aunque ya está finalizada, Beltrán dijo que aún aguarda colocar la señalización.

En esta misma vía, pero en el tramo de San Esteban Catarina y San Vicente se intervienen 4.5 kilómetros y se ejecuta la reconstrucción de la carretera a Tamanique.