El Fondo de Conservación Vial (Fovial) informó que ha atendido 731 emergencias por lluvias desde el 1 de enero hasta el 6 de octubre como parte del Plan Invernal 2025. Los departamentos más afectados son San Salvador, Usulután y San Miguel.
El director ejecutivo del Fovial, Alexander Beltrán, dijo este lunes que de las 731 emergencias, el 47 % corresponden a árboles caídos y el 38 % a derrumbes. En menor medida, el 5 % fueron formaciones de cárcavas y el 8 % inundaciones de carácter temporal; el resto fueron daños en señales de tránsito o de paso.
En el caso de deslizamientos recordó el ocurrido la semana pasada en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa, en el que el gobierno destinará $187,500 para su estabilización con trabajos de limpieza, perfilado y lanzamiento de concreto. En el caso de las cárcavas recordó la que se formó en Antiguo Cuscatlán sobre la carretera Panamerica.
Mientras tanto, el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, aseguró que actualmente tienen desplegadas 300 cuadrillas que están realizando trabajos de limpieza en las cunetas y en los sistemas de drenajes a nivel nacional.
Además, el Centro de monitoreo de la institución reporta más de 4,700 metros cúbicos de material retirado de calles por derrumbes. El Fovial mantiene activo el WhatsApp oficial para reportar deslizamientos, árboles caídos o daños por lluvias durante las 24 horas del día.
La institución también está realizando proyectos de colación de carpeta asfáltica, capas de nivelación, obras de mitigación y en drenas. Asimismo, el Fovial está trabajando para estabilizar taludes en zsonas como Juayúa, Santiago Texacuangos y Nueva Concepción.
Se espera que las lluvias sigan azotando el territorio salvadoreño durante los próximos días, por lo que, las autoridades instan a los salvadoreños a seguir las indicaciones de Protección Civil y gestores de tránsito.
