Gobierno adeuda $30 millones a UES desde 2023

El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, informó el martes que el gobierno salvadoreño aún adeuda cerca de $30 millones, desde el año 2023, como parte de su presupuesto general de la nación.

“Hasta esta fecha tenemos un acumulado de $30 millones de que están desde el 2023, 2024 y ya lo que va del 2025, sin embargo, hacemos un esfuerzo significativo desde la rectoría, vicerrectoría, decanatos para garantizar que el proceso de enseñanza – aprendizaje se de manera eficiente”, declaró Quintanilla en la entrevista de TVX.

El rector señaló que a pesar de una serie de limitantes por la falta de asignación de recursos para la adquisición de bienes y recursos, la universidad no ha dejado de brindar el servicio de educación superior gratuita.

En ese sentido, el rector Quintanilla aseguró que han solicitado una audiencia con el ministro de Hacienda, Jerson Posada, para tratar de paliar la crisis financiera que enfrenta la universidad con el fin de lograr una solución.

“Precisamente porque hay proyectos de desarrollo físico que tenemos que darle seguimiento”, dijo.

Entre ellos mencionó la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil, la cual ha quedado en pausa debido a que no cuentan con el financiamiento que garantice su finalización, expuso Quintanilla.

“Estamos reiterando el pedido al gobierno, al presidente (Nayib) Bukele para que reconsidere el tema de la asignación de los recursos que por ley le corresponden a la Universidad de El Salvador para poder cumplir con los compromisos que tenemos”.
Juan Rosa Quintanilla,
Rector de la UES.

Sin embargo, el rector manifestó que aún no han recibido respuesta por parte de las autoridades de Hacienda.

Quintanilla reiteró que desde el año pasado, en la “U” han aplicado una política de ahorro para enfrentar la crisis financiera que atraviesan, que implican la no adquisición de bienes, principalmente equipos para los laboratorios y vehículos se han suspendido.

El rector dijo que a pesar de dicha limitante, se ha trabajado con los decanos y se han invertido recursos propios que la institución educativa genera para poder cumplir con los compromisos.

“Por supuesto que llegará un momento que de seguro esos recursos propios terminarán dado que son finitos y a lo mejor la situación sea complicada, pero hoy por hoy hacemos un esfuerzo”, sostuvo.

El titular de la UES destacó que pese a la situación financiera que enfrenta la universidad, continúan con el programa de becas remuneradas, las cuales en 2024 se destinaron $1.9 millones, beneficiando a más de 2,000 estudiantes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *