El presidente Nayib Bukele anunció el lanzamiento de DoctorSV, la aplicación con la que las personas podrán realizar consultas médicas por medio de dispositivos móviles y que será complementada con la inteligencia artificial.
El mandatario hizo la presentación junto a representantes de Google y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), quienes explicaron el proceso de creación e implementación de la aplicación.
El director de la Nube de Google para el sector público de Latinoamérica, Guy Nae, aseguró que los médicos tendrán «certividad arriba del 90 % asistido con la IA», con respecto a los diagnósticos.
Bukele señaló que este «es el primer gran proyecto» que llevan a cabo con Google, el cual además de asistir durante la consulta, también vigilará el trato del personal de salud con los pacientes.
«Este sistema vigila la actitud del médico y lo hace en varias formas se está grabando el sistema está analizando la atención y luego el paciente valora la atención y no solo del médico, sino del lugar donde le hicieron el examen de laboratorio del lugar donde se hizo los rayos X», aseguró el mandatario.

El gerente de desarrollo social y humano del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) Pablo Bartol, aseguró que la aplicación «genera equidad entre lo rural y lo ciudadano».
Bartol dijo que DoctorSV permitirá tener una «atención temprano» con un medicamento más barato, generando además un «derrame de productividad hacia toda la población» porque permitirá a las personas regresar de forma más rápida a las actividades laborales.
En la presentación de la aplicación gubernamental también estuvo presente Stella Aslibekyan, directora del Programa de Doctorado en el Departamento de Epidemiología de la Universidad de Alabama en Birmingham, quien detalló que el sistema mezcla la tecnología con un objetivo social.
«Es un modelo que reúne datos enriquecidos, inteligencia artificial y un propósito social muy claro», dijo la especialista en epidemiología.
Aslibekyan aseguró que la app no solo es un proyecto tecnológico, sino un proyecto humano, el que será evaluado con especial atención en la «certeza diagnóstica y la precisión», así como en la experiencia de los usuarios.
«La herramienta no reemplaza al médico. La herramienta empodera al médico para dar una atención más eficaz y sensible», dijo la representante de la Universidad de Alabama.
DoctorSV será una aplicación gratuita y opcional para la población y que permitirá el acceso a medicamentos, laboratorios , entre otros.
