Habitantes de San Bartolomé Perulapía preocupados por perforación de pozo

Representantes de más de 18 comunidades de San Bartolomé Perulapía, municipio de Cuscatlán Norte, en el departamento de Cuscatlán, llegaron a las oficinas de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) para presentar solicitud de información sobre la perforación de un pozo, para expresar su preocupación por la escasez de agua que sufren y que con ese pozo se agudizará.

Manuel de Jesús Aparicio, uno de los habitantes afectados, explicó que el municipio sufre de estrés hídrico, y que la poca agua que reciben les llega de San Pedro Perulapán, un distrito contiguo, y ahora ven más amenazas con la perforación de un pozo de uso industrial y comercial, ubicado en el cantón Pueblo Viejo, en San Bartolomé Perulapía.

“Esto es preocupante y nos preguntamos ¿Cuál es la función de la Autoridad Salvadoreña del Agua? Porque la ASA debe garantizar que hasta el último habitante de las comunidades tenga agua, pero lo que nosotros vemos es que dan permisos sin haber ido al municipio, sin haber analizado qué es lo que está pasando, hacer un estudio de impacto ambiental, mandar a los especialistas e inspeccionar cómo afectará ese pozo”, aseveró.

Por su parte, Zulma Rodríguez, también habitante del distrito pidió, ante los medios de comunicación, a la ASA que ya no permita más perforaciones de pozos, que solo aumentan la escasez de agua.

“Queremos hacer un llamado a la ASA que ya no siga permitiendo la perforación de pozos, nosotras como amas de casa somos las más afectadas con el tema del agua, agua ya no tenemos, los problemas se han agudizado desde el año pasado, el agua se nos está quitando, ha habido veces que hasta cinco días hemos pasado sin agua y ahí no llega ni una pipa con agua, ahí no se acerca nadie para ver los problemas de la comunidad”.
Zulma Rodríguez,
Habitante de San Bartolomé Perulapía.

La solicitud

La solicitud fue a nombre de una de las habitantes del distrito en representación de las comunidades Los Planes, El Progreso, La Virtud 1,2 y 3; Pueblo Viejo, El Calvario, Bosques de Perulapía, El Triunfo, Brisas del Calvario, Utalco, Providencia, Pasaje las Flores, barrio El Centro, comunidad Prado, La Valencia, El Rodeo, Buenos Aires, que forman parte del distrito.

Específicamente piden “Que nos sea entregado el estudio hídrico que ha sido presentado por el señor titular del permiso de explotación de agua que se solicita, cuyos fines son industriales y comerciales, con una demanda de 610 metros cúbicos de agua por año, ubicado en el cantón Pueblo Viejo de San Bartolomé Perulapía…”.

Para entregar la solicitud tuvieron algunas trabas, ya que un empleado de seguridad les dijo que solo podían entrar dos personas y las demás que eran unas 15, tenían que alejarse hasta la otra acera; un segundo empleado incluso les dijo que llamaría a la Unidad de Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional Civil.

Luego de unos minutos entraron, pero salieron sin ser recibidos porque “nadie” les recibía el documento, el empleado de seguridad llamó a otro, quien los acompañó hacia adentro de la ASA. Al salir comentaron que sí les recibieron, pero que “nos dieron un correo electrónico, para que enviemos este documento, con las firmas anexas y entonces programarán una inspección”, explicó Claudia Asencio una de las dos personas que entraron con la solicitud.

Alejandro Henríquez, del Foro del Agua cuestionó y dijo que “estas solo son prácticas para obstaculizar las peticiones de las comunidades”.

Un documento publicado por la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) en su portal de transparencia, con referencia ASA-IFEX-N0156-2024, señala que otorgó la inscripción de pozos perforados y artesanales en un inmueble ubicado en el cantón Pueblo Viejo de San Bartolomé Perulapía, el 29 de agosto de 2024.

El documento señala que el pozo tiene o tendrá 110 metros de profundidad, dos metros de diámetro de perforación y 0.15 metros de diámetro de revestimiento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *