Incertidumbre entre peatones y motoristas por cierre momentáneo en carretera a Los Chorros

Un nuevo cierre de la carretera Panamericana en el tramo de Los Chorros, generó incertidumbre este lunes entre el transporte colectivo y los salvadoreños que buscan forma en cómo movilizarse hasta el occidente del país.

Miguel Ángel Fuentes, despachador de la ruta 108 -que conduce de Opico a San Salvador-, relató que algunas unidades de transporte que se dirigían hacia San Salvador tuvieron que regresar y movilizarse por el bulevar Constitución.

«Habían dos buses, pero estaban ahí porque no hay otro más. Ha estado normal (la afluencia), el problema es más tarde (cuando la gente regresa hacia el occidente)».
Miguel Ángel Fuentes,
Despachador de la ruta 108.

El despachador de la ruta 201-A (que va de Metapán hacia San Salvador), Edwin Salguero, indicó que la afluencia de buses probablemente se reducirá debido a que el trayecto incluso se duplica cuando se toma como vía alterna el bulevar Constitución.

Salguero y Fuentes fueron alertados del cierre por transportistas que se conducían sobre la carretera a Los Chorros. La noticia del cierre «temporal» fue confirmada por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) está tarde. Pese a no divulgarse el motivo del cierre, fuentes del Viceministerio de Transporte (VMT) confirmaron que el cierre se dio por nuevos derrumbes y que el paso también estaba suspendido para los peatones.

Los transportistas alertaron del cierre de la carretera Panamericana a la terminal de occidente pasadas la 1:30 p.m. /Francisco Valle

El paso fue cerrado en la zona del desvío de Las Delicias, en Santa Tecla, así como en la parte del Poliedro, donde se instaló un retén, la tarde de este lunes.

El despachador de la ruta 201-A indicó que los buses que venían hacia San Salvador tuvieron que retornar en la zona del Poliedro, en Lourdes, Colón, buscar el desvío de Opico para luego regresar a través de Quezaltepeque, e incorporarse al bulevar Constitución.

La ruta 201-A mantendrá el servicio y se prevé que el último bus salga a las 5:00 p.m. Salguero recomendó a la población abocarse a las terminales de buses para agilizar su movilización.

«Había quedado estipulado que todo el transporte especial iba a irse por Constitución y todo el servicio ordinario iba a irse por Los Chorros», dijo Salguero, al informar que la decisión fue tomada por los empresarios de buses.

Salguero confirmó que el bulevar Constitución se saturó por la tarde debido al cierre, por lo que prevén que los buses que vienen desde Metapán hacia San Salvador lleguen con retrasos a la terminal.

La incertidumbre se mantenía en la terminal de occidente la tarde de este lunes, debido a que por los cierres desconocían si habría o no transporte. / Francisco Valle.

Los usuarios

El flujo de personas fue normal en algunas rutas, pero en otras como la 108 que va hacia Tacachico, se redujo a la mitad.

Alexander Villeda, motorista de la ruta 108 hacia Tacachico, dijo que cuando la carretera Panamericana cerró el fin de semana tuvo que llegar hasta la zona del Poliedro.

En el desvío Las Delicias los autos eran desvíados para evitar su ingreso a la carretera Panamericana, sin embargo, paulatinamente más salvadoreños residentes en zonas cercanas como la ciudad de Colón llegaron a este punto.

El VMT mantenía el cierre desde el desvío de Las Delicias para bajar por Los Chorros. / Francisco Valle.

Los agentes del VMT facilitaron transporte para quienes se dirigían a los alrededores del desvío Las Delicias, sobre la vía cerrada.

Un primer viaje, a un grupo no máximo a 10 personas, fue movilizado a las 3:10 p.m.

Un transeúnte que aguardaba el transporte, confirmó que han sido perjudicados desde el fin de semana, cuando se cerró por primera vez la carretera.

El salvadoreño se dirigía hacia El Poliedro y tuvo que caminar una hora y media desde el parque Daniel Hernández, en Santa Tecla, hasta el desvío Las Delicias, con la esperanza de que lo dejaran pasar.

«Nos dicen que tengamos paciencia, que nos van a conseguir un aventón por grupos», sumó el salvadoreño. Bajo dicha primicia, una inspectora comenzó a organizar una fila para apoyar al transporte de más peatones que se dirigían hacia dicha zona.

Personas esperaban ser transportados por inspectores del VMT hacia la zona de Los Chorros. / Francisco Valle.

Sin embargo, tras cerca de una hora de espera y con más 30 personas aguardando, el personal comunicó al públicop que no harían más viajes porque la vía era peligrosa.

Tras la noticia, las personas tomaron la decisión de romper el bloqueo para llegar hasta sus hogares, muchos de estos arribando desde sus trabajos o de realizar diligencias.

Hasta las 4:10 p.m. de este lunes la vía seguía cerrada.

Antecedentes

La carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, permaneció cerrada por casi 48 horas, desde la madrugada de este 26 de abril, cuando el Ministerio de Obras Públicas informó sobre un deslizamiento que había bloqueado toda la vía.

Tras el cierre de la vía, diferentes arterias de ingreso y salida hacia el occidente del país colapsaron.

El transporte público, por ejemplo, fue desviado por el bulevar Constitución hasta la noche de este domingo. Durante la atención del deslizamiento se supo que Obras Públicas pidió apoyo a la empresa Dongbu Corporation para atender la emergencia.

El retiro de escombros finalizó por la tarde del sábado, pero las autoridades de transporte y construcción continuaron las labores de supervisión durante todo el domingo.

El tramo de Los Chorros fue habilitado hasta este lunes a las 2:00 a.m. y hasta este momento las autoridades no han informado de más derrumbes o bloqueos en la zona.

Esta mañana el Mopt indicó que continúan con labores de impermeabilización del talud, un proceso que se efectúa de forma “temporal”, mientras se efectúan los cortes para reducir la pendiente, pero la carretera se volvió a cerrar cerca de la 1:00 p.m. en el desvío de Las Delicias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *