Los inspectores del Viceministerio de Transporte (VMT) supervisarán todos los días a las escuelas de manejo para que cumplan con nuevos requerimientos para operar, reveló el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez.
La medida se ejecuta luego de que las autoridades de transporte y seguridad desmantelaron una red de corrupción que involucra a tres escuelas de manejo, una examinadora y empleados del VMT.
Como consecuencia, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) decidió establecer nuevos requerimientos para que este tipo de negocios operen en El Salvador.
Durante una conferencia de prensa esta mañana, Rodríguez recordó que la supervisión del VMT incluye la instalación de cámaras para verificar que los solicitantes ejecuten los exámenes de manejo y teórico, así como la instalación de un sistema en las computadoras que estará enlazado con el Viceministerio.
La medida también incluye la toma de fotografías durante la ejecución de cada uno de los exámenes que las personas deben realizar para obtener la licencia de conducir.
«Tenemos a nuestros inspectores que van a estar en cada una de las escuelas monitoreando todos los días, todas las semanas para poder verificar que cada una de las escuelas estén cumpliendo con lo necesario para poder continuar con la concesión del servicio».
Romeo Rodríguez
Ministro de Obras Públicas y Transporte
Los inspectores verificarán que en los primeros 30 días se incorpore la tecnología necesaria para ejecutar las nuevas disposiciones. Además, 60 días después las examinadoras y escuelas de manejo deberán mejorar y ampliar las instalaciones con el fin de diseñar un espacio «adecuado».
Inspecciones
El período de 90 días para ejecutar este nuevo plan y las disposiciones inició este jueves, un día después de que la Fiscalía General de la República giró orden de captura contra 28 personas implicadas en la red de estafas.
El Mopt señaló que más de 200 inspectores se involucrarán desde este 20 de febrero en una mega jornada de verificaciones en las escuelas de manejo establecidas a nivel nacional.
En una entrevista a través de redes sociales, Rodríguez reveló esta mañana que en El Salvador solo 14 escuelas de manejo están autorizadas y que más de un centenar opera sin un aval del VMT.
Las autoridades de transporte confirmaron que ya se han capturado a 20 personas de los 28 involucrados. En sintonía, durante la madrugada de este día se ejecutaron una serie de allanamientos dentro de este caso.
No obstante, el Mopt no descarta que la Fiscalía sumen a más responsables en los próximos días.
Rodríguez aseguró que toda persona que sea detectada entregando documentación fraudulenta para obtener su licencia, será considerada como un soborno y se procederá de forma legal.
Pese a lo anterior, el Ministerio de Obras Públicas reconoció que es «difícil» identificar a las personas que presentaban documentos falsificados, elaborados por estas escuelas y examinadora, porque parecía como que la persona «había pasado las pruebas de manejo y del VMT.
Deja una respuesta