Interrumpen audiencia preliminar contra siete guatemaltecos acusados por tráfico de $40,000 de drogas y portación ilegal de armas

La audiencia preliminar en contra de siete personas de nacionalidad guatemalteca,

acusados de tráfico ilícito de drogas y portación ilegal de armas fue suspendida este miércoles, debido a que se solicitó la incorporación de una nueva prueba.

El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador, instaló este día la audiencia con la asistencia de los acusados, sin embargo, la suspensión de la diligencia se decretó luego que uno de los abogados de la defensa solicitó en la etapa de incidentes que se agregue como prueba un video que muestra la capturas.

“La audiencia preliminar se ha interrumpido pero tiene que habilitarse en un plazo de 10 días. Este servidor planteó un incidente en el cual le pidió a la señora jueza que desembalaje, es decir, que rompa el embalaje que trae esa evidencia, el disco para ver los videos y la fijación de imágenes y ella accedió a eso”, explicó Carlos Avelar, abogado defensor de una de las acusadas.

La Fiscalía General de la República los acusa del delito de tráfico de más de $40,000 en drogas, así mismo, del delito de tenencia, portación o conducción ilegal de armas de fuego.

Los acusados fueron identificados como Walter Giovani Flores Díaz, Errol Ricardo Ayala Zacarías, Ronald Vinicio López Mayén, Andrés Fernando Vásquez Morales, Mynor Alberto Arias Pineda, Pablo Andrés Girón Barrios y Joselyn Vanessa Mendoza Gil.

Los extranjeros fueron capturados el pasado 25 de agosto, en la residencial Capistrano, en Colonia Escalon, San Salvador, luego que en un patrullaje se detectara que uno de los acusados portaba un arma de fuego, fue perseguido, y éste se refugió en la vivienda donde estaban el resto de los procesados, según la acusación de Fiscalía.

Según la argumentación de la defensa, al tiempo que se dan las capturas un grupo de guatemaltecos ingresaron al país y alquilaron una habitación por medio de una aplicación, por lo que desconocían sobre la droga incautada en el lugar.

“En el lugar, la persona a la que defiendo que es la única mujer en el grupo de guatemaltecos, ella venía acompañada de su novio, su novio la había traído porque acá en El Salvador iba a dar la sorpresa de matrimonio. Ella estudia y trabaja en Guatemala, pero su novio había pedido que la acompañara en el viaje”, señaló el abogado defensor.

El abogado señaló que las detenciones ocurren a la llegada de los extranjeros a la vivienda, donde detienen a los guatemaltecos, donde también se encontraron armas y una cantidad de droga.

“El planteamiento de nosotros como defensa es que ellos no podían ser responsables de eso, ya que ellos tenían, en el caso de mi representada 10 minutos exactamente de haber llegado a esa vivienda. Las armas y las drogas ya se encontraban en el lugar”, añadió el abogado.

La defensa sostiene que la versión que manejan las autoridades sobre que las capturas se ejecutaron en operativos de rutina contrastan con unos presuntos videos “que ponen en evidencia que eso, de decir que fue un operativo de rutina no es cierto, ya lo estaban esperando”, dijo.

En ese sentido, recalcó que “nosotros como defensores vamos a pedir de cómo ha sido viciada el contexto de cómo sucedieron los hechos, por lo tanto podría ocasionar una nulidad, hasta un fraude procesal”.

En el operativo, también se realizó un registro con prevención de allanamiento en la vivienda, dónde incautaron 498 gramos de cocaína, 78 bolsas plásticas con 25,820.4 gramos de marihuana, cigarrillos electrónicos con sustancia de marihuana, dos vehículos y tres armas de fuego en total.

La representación fiscal y la defensa señalaron que la jueza encargada del caso tiene un plazo de 10 días para estipular una nueva fecha para la continuación de la audiencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *