Jueces concluyeron que exalcaldesa de Soyapango favoreció a su asesor en la contratación de empresa

Los jueces del Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador concluyeron en el juicio en contra de la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano que durante su gestión favoreció a su asesor Ricardo Roque Baires, quien era el representante legal de la empresa Lex Support, para la recuperación de mora que enfrentaba la comuna.

Según el fallo, se comprobó que Baires fue presentado como colaborador y asesor de la alcaldía en una reunión realizada en un hotel de San Salvador en abril de 2021 y a partir de ese momento, comenzó a asistir frecuentemente a la comuna, participó en sesiones del concejo municipal y emitir opiniones jurídicas, a pesar de no contar con un contrato formal que lo acreditara como empleado de la alcaldía de Soyapango.

«Es cierto que Baires no tenía ningún contrato legal que lo ligara como empleado de la alcaldía pero sí de forma de hecho y opinaba en las reuniones del concejo y participaba como asesor de la exalcaldesa por su amistad», dijo el Tribunal.

Las pruebas determinaron que la presencia del abogado en las sesiones del concejo fue influyente para la contratación de Lex Support, la empresa encargada de recuperar la mora tributaria del municipio.

Dicha contratación fue realizada en abril de 2022 y fue firmada directamente por la exalcaldesa Montano, con aprobación previa del concejo municipal. Durante el juicio se mencionó que Montano y Baires mantenían un vínculo de confianza y amistad desde abril de 2021.

«Ese vínculo de amistad que mantenía él con la exalcaldesa de alguna manera lo vincula, tal situación que ellos dos sabiendo la situación firman el contrato», manifestaron los jueces.

Durante el proceso, se evidenció que la alcaldía ya contaba con un departamento encargado de la recuperación de la mora. Sin embargo, se optó por contratar a Lex Support, que terminó recibiendo un pago de $157,530.12, equivalente al 24.97 % de los $867,499.96 que se lograron recuperar. En contraste, se dijo de otra empresa contratada para una tarea similar, la cual solo recibió un 15 % de comisión.

Los testimonios presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) señalaron que la exalcaldesa de Soyapango presionaba a los concejales para que votaran a favor de las propuestas discutidas en presencia de Ricardo Baires.

Según los testigos, Montano advertía que, de no aprobarse dichas propuestas, reportaría a los concejales ante el partido y promovería su destitución.

Contratación de familiar

Además, el 1 de mayo de 2022, la alcaldía contrató a Ramiro Baires, hermano de Ricardo, como jefe de Transporte y Operaciones. El contrato fue presentado como prueba adicional del vínculo entre Baires y la gestión de Montano.

En ese sentido los jueces concluyeron que «si ve de las negociaciones ilícitas porque de alguna manera se favorece a esta persona con darle ese contrato y más aún que el interés de diferencia que hay con la otra contratación es de 24.97% que es mayor que otros».

Para el abogado de la exedil, Miguel Ángel Cárcamó un vínculo de amistad entre la exfuncionaria y el acusado Baires no es «una causal de delito» y que no debe ser razón para una condena.

«El vínculo de amistad no es un tipo de causal del delito, específicamente el tipo penal que el vínculo de amistad va a ser considerado para establecer una condena, por eso es que estamos en desacuerdo», sostuvo Cárcamo.

El Tribunal condenó a 4 años a Montano por el delito de negociaciones ilícitas en calidad de autora y el abogado Baires 2 años y ocho meses por el mismo delito en calidad de cómplice necesario.

La defensa de la exalcaldesa ha anunciado que apelará la condena.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *