El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador suspendió, este martes, el juicio en contra de la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Patricia Montano de Martínez y cuatro exempleados municipales, acusados de incumplimiento de deberes en el pago de salarios a trabajadores.
La suspensión del proceso se otorgó tras la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), por asuntos administrativos de la representación fiscal, que dificultará la asistencia de los fiscales a la vista pública.
“El tribunal ha decidido una suspensión de la vista pública en virtud que Fiscalía (General de la República) ha pedido un plazo prudencial de qué están haciendo una cuestión administrativa de traslado de un edificio a otro, entonces las fiscales no están como para dar continuidad a la audiencia”.
Miguel Ángel Carcamo,
Abogado de Montano.
De acuerdo con el abogado de la defensa en la diligencia del martes estaba previsto continuar con el desfile probatorio con las declaraciones de empleados y exempleados de la comuna de Soyapango que han relatado cómo les afectó el impago de salarios.
“Estaba previsto continuar con el desfile probatorio, hay una gran cantidad de testigos que van a venir a declarar entonces es lo que está conllevando bastante tiempo”, dijo el abogado de Montano.
Carcamo indicó que son más de 100 testigos los que han ofrecido la representación fiscalía y de los cuales han declarado entre 12 y 15 personas. Sin embargo, la defensa espera que en el desarrollo de la vista pública se realice una selección de los testigos más relevantes para su intervención.
En el juicio también se ha presentado la declaración de peritos contables, quienes a criterio de la defensa determinan las razones que generó la situación de retraso en el pago de salario de los trabajadores de la municipalidad.
“Las pericias financieras establece que la situación de impago se debió a una mala recaudación en el mes de agosto del año 2022, por ejemplo, la alcaldía tenía proyectada una recaudación de $1,156,000.00 para ese mes de agosto de 2022 y la recaudación solo fue de $32,000, eso generó, según la versión de los peritos que hubiera una caída financiera de la alcaldía de Soyapango y lo que generó la crisis económica y la situación de impago”, explicó el abogado de la exalcaldesa Montano.
Acusación
A la exedil se le procesa por los delitos de apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción de las condiciones laborales o de seguridad social y negociaciones ilícitas.
La Fiscalía sostiene que la exalcaldesa de Soyapango realizó malversaciones de fondos por $271,760.43, recursos que estaban destinados a proyectos en beneficio de la población.
Junto a Montano se procesa al abogado Ricardo Roque Baires, por los delitos de falsedad ideológica y negociaciones ilícitas. La Fiscalía lo acusa de haber recibido $187,530.12 para una supuesta obra municipal.
A ellos se suman, en calidad de ausentes, la extesorera de la comuna, Ruth Raquel Aguilar de Montano y el exdirector de asuntos estratégicos, Salvador Orlando Montano Méndez, acusados de los delitos de apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes y malversación.
Así como el exgerente financiero de la alcaldía, Francisco Hernández, por los delitos de apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación y actos arbitrarios.
Según la FGR, la situación de impago fue expuesta por los trabajadores de la municipalidad de Soyapango, quienes dejaron de percibir sus salarios y el descuento de sus prestaciones en el periodo de septiembre a diciembre de 2022.
Nercy Montano fue detenida la noche del 28 de diciembre de 2023, al interior de la comuna, luego de varios días de protesta de los sindicalistas, quienes pedían se les pagarán sus salarios atrasados, además de un bono y aguinaldo.
Deja una respuesta