Lanzan un nuevo tratamiento de AstraZeneca que simplifica el manejo de la diabetes tipo 2 en El Salvador

AstraZeneca presentó en la región Sidapvia, un tratamiento innovador que combina en un solo comprimido dos fármacos de mecanismo complementario –dapagliflozina y sitagliptina–, dirigido a adultos con diabetes mellitus tipo 2.

La diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más comunes en el mundo y una de las principales causas de complicaciones graves, como ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.

“Con Sidapvia buscamos transformar la atención y necesidades de pacientes con diabetes tipo 2, promoviendo un manejo integral de su salud metabólica, pues al combinar dos medicamentos en un solo comprimido se logra simplificar el tratamiento y mejorar la adherencia terapéutica”, afirmó el doctor Andrés Rojas, Director Médico de AstraZeneca Centroamérica y el Caribe.

Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF) más de 400 millones de personas adultas en el mundo padecen la enfermedad, de las cuales el 90 % desarrollan diabetes tipo 2. Una cifra que amenaza considerablemente la salud mundial y se espera que en el 2045 estos números aumenten a un 46 %.

La doctora Pamela Almeda Valdés, médico internista y endocrinóloga del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (AMINSZ) de la Ciudad de México, explicó en una entrevista reciente la evolución en el tratamiento de esta enfermedad:

“Hace aproximadamente 20 años comenzaron a surgir fármacos que ya no causaban hipoglucemia ni aumento de peso. Estos medicamentos, como los inhibidores de DPP4 –entre ellos la sitagliptina–, y más tarde los inhibidores de SGLT2 –como la dapagliflozina–, actúan en diferentes vías para controlar la glucosa sin los riesgos de tratamientos anteriores”.

La especialista destacó que, además de reducir los niveles de azúcar en la sangre, estos medicamentos tienen efectos protectores a nivel renal y cardiaco, lo que representa “una gran revolución en el tratamiento de la diabetes”.