Las tres personas infectadas con miasis por gusano barrenador «ya están curadas», dice ministro de Salud

Las tres personas infectadas con miasis por el gusano barrenador del ganado ya están «curadas» aseguró el ministro de Salud, Francisco Alabi, la mañana de este lunes en una entrevista televisiva de canal 10.

Alabi afirmó que el manejo con las personas infectadas con el gusano barrenador es retirar manualmente los gusanos para evitar que sigan comiendo el tejido de la persona, por ello, insistió que si una persona sospecha tener gusano barrenador, debe acudir inmediatamente a un centro asistencial.

«Los tres están prácticamente ya curados, se tomó todas las medidas necesarias, la extracción del gusano, la aplicación de medicamentos para su cicatrización, actualmente prácticamente todos están curados, no hay riesgo».
Francisco Alabi,
Ministro de Salud.

Los tres primeros casos de miasis por gusano barrenador del ganado en humanos, en El Salvador, fueron confirmados en la semana epidemiológica 20 y 22, es decir, del 11 al 17 de mayo y del 25 al 31 del mismo mes. El primer caso de gusano barrenador en ganado en el país apareció en diciembre de 2024, después de 30 años de erradicada la enfermedad.

La miasis del gusano barrenador se produce cuando la mosca hembra pone sus huevos en las heridas superficiales o en las mucosas de animales, luego las larvas salen de los huevos y se alimentan de tejidos vivos y fluidos.

El ministro de Salud recomendó a la población cumplir tres aspectos principales que llamó «pilares» en la lucha contra el gusano barrenador. Primero son las medida de aseo en el lugar y ambientes para reducir la presencia de moscas, especialmente, la mosca del gusano barrenador.

En segundo lugar dijo que se deben tratar las heridas de las personas que las tengan, cubrirlas y especialmente aplicar medicamentos que hagan una capa protectora.

Y en tercer lugar como pilar, cuidar a las poblaciones vulnerables: los adultos mayores y las personas con limitaciones físicas y mentales.

Actualmente, las zonas urbanas son las más afectadas por el gusano barrenador según el ministro de Salud, por tanto, las personas deben estar alerta sobre la situación de moscas en el hogar para evitar la propagación, especialmente, porque puede ser mortal de llegar al cerebro.

La semana pasada, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria cree que la región centroamericana tardará unos 10 años para erradicar la plaga del gusano barrenador.