Personal del Fondo de Conservación Vial (Fovial) realizaron labores de remoción de un árbol caído en la ruta de Paz, a la altura del distrito de Jocoaitique, en Morazán.
La institución recomendó a los automovilistas que transitan por la zona conducir con precaución. Asimismo, elementos del Cuerpo de Bomberos efectuaron trabajos de remoción de un árbol colapsado que obstruía la vía en el kilómetro 32 de la antigua carretera Panamericana, jurisdicción de Cojutepeque, Cuscatlán.
La institución señaló que se realizan acciones para restablecer la circulación vehicular de forma oportuna.
Intervenimos en la remoción de un árbol colapsado que obstruía la vía en elkm 32 de la antigua carretera Panamericana, Cojutepeque, Cuscatlán. La acción permitió restablecer la circulación vehicular de forma oportuna.
Emergencias pic.twitter.com/XOI6OR1HHv— Bomberos El Salvador (@BomberosSV) May 2, 2025
Por su parte, equipos de la Dirección de Protección Civil realizó en horas de la madrugada trabajos de limpieza preventiva para evitar acumulación de agua e inundaciones urbanas por lluvias en Colonia Médica, en San Salvador Centro.
Nuestro #EquipoTácticoOperativo se mantiene activo a nivel nacional, ejecutando limpieza preventiva para evitar acumulación de agua e inundaciones urbanas por lluvias.
Colonia Médica, San Salvador Centro. pic.twitter.com/eyRtQMZ4jd
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) May 2, 2025
Además, trabajaron en la limpieza de cunetas y desagües en la 39 avenida Norte y Bulevar Universitario, siempre en la capital para prevenir inundaciones urbanas por las constantes lluvias que afectan al territorio salvadoreño.
Nuestro #EquipoTácticoOperativo realiza limpieza de cunetas y desagües para prevenir inundaciones urbanas tras las recientes lluvias.
39 Avenida Norte y Boulevard Universitario, San Salvador Centro. pic.twitter.com/aPlwSGt2lc
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) May 2, 2025
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) pronóstico para este viernes la continuación de lluvias y tormentas a lo largo del país, debido a una vaguada influenciada por una circulación ciclónica sobre la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
Deja una respuesta