Madre de joven desaparecido hace una década denuncia inactividad en investigación

A 10 años de la desaparición del joven de 16 años, Rodrigo Alejandro Montalván, su madre Silvia Montalván denunció este jueves la falta de respuesta por parte del Estado en la investigación de su único hijo.

De acuerdo con la señora Montalván desde la desaparición de su hijo no se han reportado avances significativos en la búsqueda de su hijo por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Tengo ya 10 años buscando a mi hijo y a la fecha no ha habido ni siquiera una mínima llamada de Fiscalía o alguien que me diga ‘tal vez esté ahí’, aquí hay una indolencia, un desaparecido aquí no cuenta”, expresó Montalván

La madre del joven desaparecido señaló que al tiempo que ocurrieron los hechos se abocó a la FGR, con el fin que las autoridades iniciarán con la búsqueda de su hijo, sin embargo, manifestó que en la actualidad recibe negativa por parte de las autoridades.

“Yo lo que pido es que me ayuden a buscarlo porque es un ser humano, es un salvadoreño y si lo vemos del lado religioso, es un hijo de Dios, entonces yo creo que cualquier desaparecido tiene derecho a ser encontrado”, dijo la madre de Rodrigo.

Rodrigo desapareció el 20 de febrero de 2015, cuando se despidió de su madre cuando se dirigía al colegio donde estudiaba en la colonia Atlacatl, San Salvador y hasta la fecha familiares desconocen de su paradero.

La madre de Rodrigo fue acompañada en su denuncia por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD).

En julio de 2023, Fespad presentó a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un amparo para que se investigue la desaparición del joven salvadoreño.

Sin embargo, el director ejecutivo Fespad, Héctor Carrillo, señaló que la Sala hizo prevenciones con respecto al amparo, por lo que el caso sigue sin resolución.

“Esa resolución va en contra de un precedente que ya había dictado la Sala de lo Constitucional en el amparo 214-2022, el cual fue admitido y básicamente los fundamentos del amparo en ese caso y en este son los mismos, por lo tanto tuvo que haber existido la misma decisión”, explicó Carrillo.

Según indicaron, el 27 de noviembre de 2024, la Sala notificó una resolución donde hace cuatro previsiones antes de admitir la demanda y que luego de solventarlas el día 2 de diciembre del mismo año, la Sala no ha vuelto a pronunciarse sobre el caso, por lo que consideran que la demanda está encaminada a desechar la demanda.”

Ante ello, los familiares solicitan a las autoridades del Estado que retomen las investigaciones y procedan con labores de búsqueda del joven, que desde hace una década busca su familia.

“A 10 años de la desaparición de Rodrigo, este día hacemos el llamado a la Fiscalía General de la República a que de manera diligente investigue los hechos, se dé con el paradero de Rodrigo y los posibles responsables de su desaparición”, manifestó Fespad.

Asimismo, solicitan a la Sala de lo Constitucional que admita de manera inmediata la demanda de amparo interpuesta por la organización hace más de un año.

Destacar que la madre de Rodrigo, aseguró que con la demanda lo único que piden es una ayuda para encontrar a su hijo, ella valora que de estar muerto, ella necesita encontrar su restos para darle cristiana sepultura.

“Se está vulnerando el derecho de acceso a la jurisdicción; y el derecho de conocer la verdad a Silvia, quien busca a su hijo”, añadió el representante de Fespad.

Fespad aseveró que existe poca información sobre el número oficial de personas desaparecidas en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *