El observatorio de amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) suma ya casi 1,500 sismos en el distrito de Conchagua, tras la ocurrencia del sismo de magnitud 5.8 a las 9:50 de la noche del 8 de diciembre.
Hasta las 11:45 de la noche del viernes 27 de diciembre, registraba 1,496 réplicas, de las cuales 199 han sido sentidas por la población. Esta mañana, el MARN informó que estas cifras no habían cambiado hasta las 7:00 a.m. de este sábado 28 de diciembre.
Uno de los más recientes sismos tuvo una magnitud de 2.9 y su epicentro se ubicó 4.0 kilómetros al suroeste de Conchagua, tuvo una profundidad de 11 kilómetros, y sucedió a las 11:29 de la noche del viernes 27 de diciembre.
Los sismos en Conchagua son producidos por la «activación de fallas geológicas» en la zona.
Los sismos provocaron daños en más de un centenar de viviendas de las cuales nueve fueron destruidas y 71 viviendas quedaran inhabitables. El distrito de La Unión Sur es conformado por los distritos de Conchagua, San Alejo, El Carmen y La Unión.
Por otra parte, este viernes, un sismo de magnitud 5.3 sacudió El Salvador a las 10:28 de la mañana. El epicentro del sismo se ubicó frente a costa de Sonsonate, 26 kilómetros al suroeste de Playa Los Cóbanos, a una profundidad de 48 kilómetros. Este sismo fue producido por la dinámica del proceso de subducción.

Deja una respuesta