El presupuesto aprobado para el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para el año 2025 destinó $50,000 para el apoyo de la Asociación Protectora de Aves de El Salvador (APROAVES), misma que esta semana fue señalada de depredación de fauna protegida y cuyos representantes fueron capturados por supuestamente «fingir ser veterinarios», según la Fiscalía General de la República (FGR).
El documento de presupuesto aprobado para 2025 no da mayores detalles, pero señala que de los $200,000 para apoyar a otras entidades, el monto señalado es para APROAVES y el resto, $150,000 para Asociación de Saneamiento Básico, Educación Sanitaria y Energías Alternativas (SABES).
Actualmente, en la ejecución presupuestaria 2025, la unidad de apoyo a otras entidades, del total de $200,000 se han ejecutado $94,823.10 sin detallar a qué organizaciones se ha entregado este dinero, del Presupuesto General de la Nación.

Este jueves, la Fiscalía General de la República reveló en sus redes sociales la detención de José Edgardo Kamen Mejía y Erika Carla Juárez quienes están acusados de cometer los delitos de hurto simple, depredación de fauna protegida, ejercicio ilegal de la profesión y extorsión. Ambos son los representantes de APROAVES y según la fiscalía la asociación «es falsa».
“De acuerdo con las investigaciones, los imputados cometían dichos delitos utilizando una asociación, denominada APROAVES, mediante la cual se hacían pasar por médicos veterinarios y autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) y bajo esa falsa autoridad ingresaban a las propiedades manifestando, evaluaban el estado de salud de los animales y les decían que debían trasladarlas a un supuesto resguardo”, explicó la fiscal del caso.
Ante estas acusaciones, la hija de ambos capturados ha salido al paso a través de la página de Facebook de la Asociación: «Miles de personas han sido testigos de esta labor: voluntarios, vecinos, amigos, estudiantes y familias que, con amor, han acompañado y apoyado este esfuerzo por salvar vidas, en nuestra página de Facebook están las evidencias de años de trabajo real, liberaciones y rescates, hechos con el único propósito de proteger la vida», expuso.
Añadió que en otras ocasiones se ha intentado cerrar la asociación y que el mismo ministerio que los incluyó en su presupuesto para 2025, «ha buscado protagonismo, intentando adjudicarse méritos que no le corresponden y negando siempre cualquier tipo de apoyo o reconocimiento«.
La Fundación Huellitas de El Salvador, un refugio para perros, ha defendido el trabajo de APROAVES: «Todos sabemos que ellos auxiliaban aves,en peligro, de explotación , las sanaban y las liberaban, para quienes sabíamos de su trabajo sabíamos que ayudaron a miles de aves», publicaron a través de su página de Facebook, donde lamentaron la detención de ambos.
