El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, confirmó que El Salvador ha iniciado de forma paulatina la temporada de lluvias, y se espera que quede plenamente establecida en la segunda quincena de mayo.
Durante declaraciones al Canal 10, López explicó que desde hace un par de semanas las precipitaciones han sido más frecuentes, aunque con un régimen aún intermitente.
“Podemos decir que ya estamos en el inicio de la época lluviosa en el país”, aseguró.
El funcionario detalló que, hasta el momento, mayo ha acumulado el 30 % del promedio histórico de lluvias, lo cual es un indicador del incremento que se espera para las próximas semanas. “Probablemente en las próximas semanas venga el 70 % de la lluvia restante”, agregó.
Según el titular del MARN, a medida se aproxime el final del mes, el país experimentará más tormentas eléctricas en horas de la tarde y noche, impulsadas por el paso de ondas tropicales. Estas condiciones, explicó, podrían generar lluvias más intensas en diversas zonas del territorio nacional.
López también advirtió sobre la posibilidad de que, entre mayo y noviembre, el país sea impactado directa o indirectamente por fenómenos meteorológicos de mayor magnitud, como tormentas tropicales o huracanes tanto en el Pacífico como en el Caribe.
“Siempre podemos tener afectaciones por influencia indirecta, aunque no tengamos el huracán sobre el territorio”, sostuvo. El funcionario añadió que actualmente no hay sistemas bajo vigilancia, pero que se mantiene un monitoreo constante desde el Observatorio de Amenazas.
El ministro destacó la activación de la Comisión Nacional de Protección Civil y el trabajo articulado con otras instituciones para brindar respuestas rápidas ante emergencias climáticas.
“Estamos preparados. Tenemos a todos los equipos en alerta, es un trabajo que no puede detenerse”, concluyó.
Deja una respuesta