El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) registró 27 sismos en el distrito de Conchagua, municipio de La Unión Sur, desde la medianoche de este 16 marzo, en una nueva actividad sísmica en el lugar.
A través de una publicación en redes sociales, el Marn dijo que los sismos fueron percibidos hasta las 6:00 a.m. de este lunes, de los cuales solo tres fueron sentidos por la población.
El gobierno señaló que la actividad sísmica estu00e1 relacionada con la activación de las fallas geológicas en la zona.
El Marn publicó el domingo por la tarde el primer informe especial de la actividad sísmica acumulada en dicho período y señaló que el sismo de mayor magnitud se registró el domingo a las 2:01 a.m. y ascendió a 3.4 en la escala de Richter con una profundidad de 6.2 kilómetros.
Antecedente
Esta es la tercera actividad sísmica reportada en Conchagua en los últimos cuatro meses.
Desde el 8 de diciembre hasta principios de enero,
Conchagua fue el escenario de una actividad sísmica que reportó mu00e1s de 1,500 temblores, según los registros de Medio Ambiente.
Por otro lado, el fenómeno reinició el 5 de febrero y hasta el 9 de marzo se acumularon 918 sismos.
El Marn dejó de publicar informes sobre dicha actividad sísmica, comprendida entre las 10:09 a.m. del 5 de febrero y las 10:00 a.m. del 9 de marzo, porque aseguró que se había reducido la cantidad de sismos registrados en el área.
Luego de confirmar que no se publicarían mu00e1s boletines, el Marn retomó la labor siete días después.
Deja una respuesta