Debido a las intensas ráfagas de vientos que azotan al territorio salvadoreño, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) restringió este martes el acceso al cráter del volcán de Santa Ana.
«Por seguridad de los visitantes, los recorridos al volcán de Santa Ana podrían no llegar hasta el cráter debido a los vientos fuertes», publicó el Marn en su cuenta de X.
La medida impuesta por el Marn, tiene como objetivo proteger a las personas que deseen realizar caminatas o recorridos por el volcán, por lo que mientras persistan las condiciones climáticas, los visitantes tendrán limitantes al momento de la actividad con el fin de evitar accidentes en la zona.
En ese sentido, las autoridades de Medio Ambiente instan a los turistas a mantenerse informados sobre las condiciones del tiempo antes de realizar su visita, y a seguir siempre las recomendaciones de los guardaparques locales.
El Ministerio de Medio Ambiente advirtió el lunes el ingreso de un nuevo sistema de vientos nortes al territorio salvadoreño con velocidades oscilarán entre 15 y 25 kilómetros por hora y ráfagas que podrían llegar a los 70 kilómetros por hora en las zonas altas del país. Los vientos nortes son provocados por un frente frío ubicado al sur de Estados Unidos, especialmente en Texas.
En hora de la madrugada de este martes, el Marn registraron vientos de hasta 61.9 kilómetros por hora en el distrito de Ishuatán, Sonsonate, seguido de La Palma, en Chalatenango con 40.4 y Apaneca, Sonsonate con 40 kilómetros por hora.
En lo que resta del día, se esperan ráfagas de viento podrían alcanzar entre 50 y 70 kilómetros por hora, más sensibles en zonas altas.
⚠️ Por seguridad de los visitantes, los recorridos al volcán de Santa Ana podrían no llegar hasta el cráter debido a los vientos fuertes. 🌋🍃
Antes de tu visita, consulta las condiciones del tiempo y sigue siempre las indicaciones de nuestros guardarrecursos.🌿 pic.twitter.com/Xay1lzI8Hp
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 11, 2025
