Alrededor de mil puestos de trabajo que pertenecían a vendedores informales en el centro de San Salvador fueron desmontados el pasado fin de semana, informó este lunes el alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán.
“En esta fase número cinco, en esta etapa dos son 2,500 vendedores (desalojados), 2.5 kilómetros de periféricos y 5 kilómetros lineales, todo esto realizado en seis manzanas urbanas, lo cual estamos hablando de un gran porcentaje del Centro Histórico”, indicó Durán en una conferencia de prensa.
El alcalde señaló que con dicha intervención se cierra “un ciclo” de la comuna a tres años desde que empezaron las labores de desalojo de vendedores informales, específicamente en la Rubén Dario, y reveló que faltan sectores por intervenir.
“Básicamente por la zona del Mercado Central, otra por la calle Arce que son pequeños lunares en nuestro sistema del centro de San Salvador de las 200 cuadras, estos se va a ir dando paulatinamente”, sostuvo el funcionario municipal.
El último retiro de comerciantes forma parte de la quinta fase, etapa dos del Plan de Revitalización del Centro Histórico, en el cual se desmontaron negocios ubicados en la 4a calle Poniente, 5a avenida Sur y 7a avenida Sur, entre la calle Rubén Darío y la calle Gerardo Barrios. Así como, la 9a avenida Sur, en pasaje Guatemala y calle Gerardo Barrios y pasaje Colombia.
En estos, el paso peatonal permanecerá cerrado durante esta semana, debido al retiro de escombros que quedaron de puestos intervenidos, donde más de 1,000 personas de limpieza serán los encargados de evacuar los restos de láminas.
El edil aseguró que la movilización de vendedores se logró a través de diversas charlas informativas desde el año pasado, en las que “se estableció un periodo bien largo”, donde se llegaron a acuerdos con los comerciantes.
Durán añadió que actualmente la comuna central cuenta con 32 mercados municipales, donde aseguró serán instalados los vendedores.
Deja una respuesta