Ministro Castro dice que empresas deben trabajar en protocolos de seguridad contra accidentes laborales

El titular del Ministerio de Trabajo, Rolando Castro, afirmó que todas las empresa, especialmente las del rubro de construcción, deben fortalecer y cumplir los protocolos de seguridad laboral, con el objetivo de prevenir accidentes laborales que atenten en contra de la vida de los trabajadores.

Sus declaraciones surgen tras el reciente incidente ocurrido en el Centro Histórico de San Salvador, donde dos personas perdieron la vida mientras realizaban obras en el cableado subterráneo que se construye en el centro capitalino.

A través de su cuenta de X, el ministro de Trabajo expresó que garantizar condiciones seguras en los lugares de trabajo «es una obligación legal y moral» de los empleadores.

«Esto siempre lo tendrá que hacer, es una obligación legal y moral. Pero en lo que deben trabajar todas las empresas constructoras sean quienes sean. Es en la prevención, en respetar los protocolos de seguridad y eso permite salvar la vida de sus trabajadores»
Rolando Castro, ministro de Trabajo

En ese sentido, enfatizó que la prevención de riesgos debe ser una práctica permanente dentro de las compañías y no solo una respuesta ante emergencias.

Este domingo, dos personas empleadas de la empresa constructora DISA murieron luego de quedar soterrados mientras realizaban obras en la elaboración de un cableado subterráneo sobre la 6a Calle Oriente y 8a Avenida Sur, en las cercanías del Cine Libertad y el Cuartel General de la Policia Nacional Civil (PNC).

Las victimas fueron identificadas como Rubi Marbely Lemus González, de 44 años, y Armando Crespín Jiménez, de 45 años. Además se reportó a otros dos trabajadores lesionados, Rubén Ernesto López Ramos e Israel Ramírez Vásquez, quienes fueron trasladados a un centro de atención médica.

La empresa Constructora DISA El Salvador informó, a traves de un comunicado, que se encargará de otorgar una compensación económica a los familiares de las víctimas mortales, y que también se encargara de los gastos de los otros empleados afectados.

Según el reporte de Comandos de Salvamento, que se hizo presente a la zona para respaldar labores iniciales de búsqueda, aparentemente se derrumbó una placa de concreto, lo que habría provocado que las víctimas quedaran atrapadas.

Sin embargo, la empresa constructora encargada de los trabajos no brindó una explicación oficial sobre lo ocurrido, ni mencionó circunstancias que provocaron dicho accidente laboral en el Centro Histórico de San Salvador. Tampoco explicó las medidas de seguridad que se aplicaban en el momento del hecho.