El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció esta tarde que el paso vehicular se restablecerá el lunes, dos días después del cierre por un desprendimiento de tierra que colapsó los dos tramos viales.
Inicialmente, el MOP puso una publicación en su cuenta de «x» que trabajaban en obras de mitigación para abrir «próximamente» el tramo vial, pero minutos después actualizó que el paso vehicular se restablecerá a partir del lunes «guardando todas las medidas de seguridad necesarias para la protección de los usuarios».
Después de dos días de trabajos, la institución aseguró que «ya se ha completado el desalojo de tierra y escombros». «Además, se están interviniendo los taludes para reforzar la seguridad en la zona. La vía se encuentra limpia y lista para su reapertura», indicó.
Informamos a la población que en la Carretera Los Chorros ya se ha completado el desalojo de tierra y escombros.
Además, se están interviniendo los taludes para reforzar la seguridad en la zona. La vía se encuentra limpia y lista para su reapertura.
A partir del lunes se… pic.twitter.com/KMfIja0kIj
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) April 27, 2025
En redes sociales, los usuarios afectados se mostraron molestos por la demora en habilitar el paso, sobre todo porque es una de las arterias con mayor movimiento vial en días de semana, por lo que temían que el tráfico colapsará por las vías alternas.
El emblemático tramo de Los Chorros quedó sin paso vehicular desde la madrugada del sábado por un desprendimiento de tierra de la zona de construcción del viaducto, lo que generó un caos vehicular en las vías alternas, como el bulevar Constitución o por Comasagua para llegar a Jayaque.
En redes sociales, los usuarios afectados se mostraron molestos por la demora en habilitar el paso, sobre todo porque es una de las arterias con mayor movimiento vial en días de semana, por lo que temían que el tráfico colapsará por las vías alternas.
Para agilizar el tránsito, la Alcaldía de San Salvador Centro suspendió la realización de la “Ciclovía Constitución” mientras que el Viceministerio de Transporte (VMT) vigilaba que las unidades de transporte hacia el occidente tuvieran el servicio vía el bulevar Constitución.
Una fuente del Ministerio de Obras Públicas confirmó a Diario El Mundo que el desprendimiento de tierra fue de 76 metros de altura, cuyos remanentes llegaron a un río y destruyó a su paso la mitigación construida para el proyecto del viaducto.
Deja una respuesta