MOPT removió 10,000 metros cúbicos de tierra en talud de Los Chorros

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) removió alrededor de 10,000 metros cúbicos en el talud que ha generado derrumbes en la carretera Panamericana, en el sector de Los Chorros.

El titular del Mopt, Romeo Rodríguez, señaló continúan trabajando para lograr «acostar» la montaña y reducir su pendiente.

«Ya removimos cerca de 10,000 metros cúbicos de tierra seguimos trabajando para remover el material de la montaña, poder acostarla, cambiarle la pendiente a una pendiente de 50 grados aproximadamente», dijo el ministro de Obras Públicas.

Actualmente la institución trabaja en tres taludes, los cuales representan el mayor riesgo de derrumbes en la zona.

«En este momento estamos trabajando en tres taludes que son sumamente importantes para poder garantizar la seguridad de todos los salvadoreños y poder habilitar pronto el tránsito vehicular en este sector».

Las autoridades de Obras Públicas señalaron que el paso en la carretera que conecta el área metropolitana con el occidente del país será habilitado el 5 de mayo.

«En uno de ellos (taludes) que ha tenido ciertos colapsos se está trabajando fuertemente, desde la corona del talud se ha estado removiendo material, hasta llegar a la parte más baja.»

Mantienen tiempo de entrega

Los trabajos continúan en el sector en donde el Mopt realiza la obras de drenaje y el perfilado de los taludes, «entre otro tipo de actividades», de acuerdo con el titular de la institución, Romeo Rodríguez.

«Con respecto a las fechas de entrega en este momento nos mantenemos con las mismas fechas, en todo caso vamos a anunciar cualquier cosa», aseguró el ministro durante la conferencia de este viernes.

A pesar de los percances ocasionados por los derrumbes ocurridos el 26 y 29 de abril en horas de la madrugada y que mantienen la vía cerrada, el Rodríguez señala que se mantienen en los tiempos estipulados en el contrato.

«El contrato sigue siendo el mismo, la fecha de terminación del contrato sigue siendo la misma (…) al menos hasta este momento estamos manteniendo los tiempos», señaló.

Durante la conferencia en la que también participaron el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, y el director del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial), Alex Beltrán, el ministro de Obras Públicas argumentó que «en toda obra hay ciertos inconvenientes que pueden surgir, estamos trabajando en solventar cualquier problema, en este caso estamos mitigando el riesgo de taludes que tenemos inestables, principalmente un talud que tenemos en este sector.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *