Movimiento: 225 familias son afectadas por construcción de Aeropuerto del Pacífico

Representantes del Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los pueblos Ancestrales de El Salvador (MILPA) denunciaron que los afectados por la construcción del Aeropuerto del Pacífico son 225 familias y no 39 como manifestó el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, durante la colocación de la primera piedra recientemente.

«En la comunidad Flor de Mangle nunca han existido ocupantes sino familias que desde el año 2002 iniciaron un proceso de escrituración de sus lotes, de viviendas y parcelas agrícolas siendo un total de 77 familias, de las cuales, un promedio de 35 -en el año 2021- el gobierno a través del ISTA no les entregó sus escrituras, siendo violentados sus derechos», explicó el vocero del movimiento u00c1ngel Flores. El resto de familias pertenecen a Condadillo, la comunidad mu00e1s cercana al bosque salado donde los lugareños ya no tendrían acceso para hacer labores de curileros.

Ademu00e1s, MILPA denunció que desde el inicio de la construcción del Aeropuerto del Pacífico, el gobierno a través de Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha actuado con engaños, intimidación y coacción contra los habitantes Afectados por la mega obra en La Unión.

Flores detalló que las familias de las comunidades Condadillo y Flor de Mangle no han recibido una compensación justa por sus tierras y vivienda, ya que asegura que en la mayoría de los casos CEPA entregó entre $6,000 y $8,000 por una manzana de tierra agrícola cuando los precios se han disparado.

«Desde que se anunció la construcción del aeropuerto del Pacífico los precios se han disparado incluso hasta mu00e1s de 20000 dólares por manzana de tierra pero el gobierno solo apagado entre $6,000 y $8,000», señaló.

MILPA Exige al gobierno que respete los derechos a los habitantes que estu00e1n siendo afectados con esa construcción y también hace un llamado a todas las organizaciones sociales para que se unan y demanden la violación a sus derechos humanos.

El pasado 25 de febrero, el presidente Bukele colocó la primera piedra de la construcción del aeropuerto del Pacífico, en La Unión, cuyo costo de la primera fase asciende a $320 millones.

«Se les entregó decenas de millas de dólares a cada familia», algunos recibieron montos de $50,000 y otros $70,000, por los terrenos, aseveró Bukele durante la conferencia de prensa.

En algunos casos, el mandatario aseguró que el Gobierno entregó hasta $15,000 mu00e1s del precio acordado para que la familia comprara la vivienda, ademu00e1s de la compra de electrodomésticos.

«El gobierno tiene el poder de mover a alguien, cualquier gobierno del mundo lo tiene, pero nosotros no movimos a nadie» no se movió a una tan sola persona de manera forzosa y no se adquirió ningún terreno de manera forzosa tampoco. No se expropio a nadie.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *