Nos estamos quedando sin estudiantes en los centros educativos»: Colegios Privados

El presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes), Javier Hernández, afirmó que el sistema educativo en el país está perdiendo estudiantes y este fenómeno ocurre tanto en el sector privado como en el público.

“Nos estamos quedando sin estudiantes en los centros educativos, viene bajando desde hace tiempo (la matrícula) y no solamente en colegios privados, viene bajando en escuelas públicas, el sistema educativo se está perdiendo estudiantes”, afirmó Hernandez este martes en la entrevista radial con Diana Verónica y Tony.

El representante de Colegios Privados aseguró que se debe “enamorar a la gente para que llegue a matricularse”, y aseguró que las matrículas se han extendido hasta este mes de febrero, por lo que no se tiene la cifra exacta del censo escolar.

“No tenemos la cifra ahorita porque estamos todavía matriculando, estamos todo febrero matriculando, si hay que enamorar a la gente para que llegue a matricularse”, añadió el representante de Colegios Privados.

¿Por qué disminuye la matrícula?

Según Hernández uno de los factores influyentes es la valorización de la educación para el hogar y la importancia que se le brinda la inversión de educación. También, otros factores son la economía, la migración y la natalidad.

“Hay otras razones por las cuales la sociedad, el sistema educativo está perdiendo estudiantes, puede ser económicas, la migración, puede ser la baja de la natalidad, menos niños naciendo”, explicó Hernandez durante la entrevista.

Hernández señaló que tanto en el sector educativo público y privado cuenta con cupos para estudiantes, además, señaló que, la capacidad brindada para ambos sectores está disponible para más estudiantes de lo que ya se cuenta.

En los colegios privados, Hernández dijo que la ausencia de estudiantes es insostenible para mantener una institución.

El Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (Simeduco), afirmó que este la deserción escolar superó los 20,000 estudiantes.

Hasta la fecha, el Ministerio de Educación no ha informado de cuánto fue la deserción y matrícula del año 2024.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *