Nueva actividad sísmica en Conchagua acumula 73 temblores

Una nueva actividad sísmica en Conchagua, La Unión, registra 73 temblores hasta las 2:00 de la tarde de este sábado, informó el observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Este nuevo evento inició el pasado 8 de mayo con un sismo magnitud de 2.6 a las 3:40 de la madrugada. Sin embargo, solo dos han sido sentidos, el primero y otro ocurrido el 9 de mayo de una magnitud de 2.8.

«Esta actividad se debe a la activación de fallas geológicas en la zona del distrito de Conchagua y alrededores», informó la entidad en un breve informe.

Entre febrero y marzo reciente, Conchagua vivió otra actividad sísmica que acumuló más de 900 temblores, pero solo dos fueron sentidos.

La ciudad de Conchagua está ubicada en las faldas del volcán del mismo nombre, cuya última erupción ocurrió hace miles de años y no está del todo documentada, por ello, se considera un volcán extinto. Sin embargo, la zona es altamente sísmica. El gobierno planteó el proyecto de extraer energía del volcán para minar bitcoin y establecer en la zona Bitcoin city.

Otros temblores

Este sábado a las 12:36 del mediodía, Medio Ambiente también reportó otro sismo de magnitud 4.9 frente a las costas de San Vicente, a 49 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Lempa, con una profundidad de 27 kilómetros.

Este sismo fue causado por el proceso de subducción, según el informe de Medio Ambiente y no generó alerta de tsunami.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *